Google: Internet móvil, a años de distancia
Publicado: Mié Abr 02, 2008 1:53 pm
La oficina local de Google admite que el futuro del celular es Internet, pero que estamos a años de distancia de hacerlo realmente masivo, en parte por culpa de las operadoras móviles.
Lamentablemente no detalla por qué las operadoras móviles son renuentes a brindar el servicio en forma accesible, pero también señala que hay tres veces mas gente con celular que con PC en latinoamérica, por lo tanto, Internet va a llegar al celular y va a ser mas masivo que en las PC de escritorio y notebooks.
Ver entrevista completa en La Nación-¿Cuál es la principal apuesta de negocios de Google hoy?
-Queremos que cada vez más gente tenga acceso a Internet. En América latina hay entre 550 y 600 millones de habitantes, pero sólo 85 millones de usuarios de Internet. Y en cambio hay 300 millones de usuarios de telefonía celular. La relación es 3 a 1 entre los que poseen celulares y aquellos que tienen computadoras. Por eso estamos trabajando para que la gente acceda a la información a través de sus móviles. Pero no tenemos interés en tener suscriptores de telefonía celular o redes propias, ése no es nuestro negocio.
-¿Cuándo va a ser posible una buena navegación por celular?
-(Suspira) Estamos a varios años de tener la experiencia que se quiere. Para eso lanzamos Androide, es una plataforma uniforme y abierta para la creación de aplicaciones y contenidos. Hasta ahora el desarrollo de la telefonía celular fue sobre la base de sistemas propietarios, y eso no permite que haya innovación. iPhone, de Apple, le ha abierto mucho los ojos a la industria de lo que puede ser un celular. Nosotros queremos que navegar sea para todos, no sólo para los aparatos de 500 dólares.
-¿Eso de quién depende? ¿De los fabricantes de redes, de los operadores telefónicos o de los que hacen celulares?
-De todos ellos juntos. Yo entiendo la resistencia de las operadoras telefónicas. Pero el negocio de la voz está pasando a ser un negocio de datos. En Japón, por ejemplo, las operadoras ven que va a bajar la penetración de las PC porque la gente usa sus celulares en lugar de la computadora. Hay que dar acceso ilimitado a los datos: el negocio adicional está en la publicidad.
Lamentablemente no detalla por qué las operadoras móviles son renuentes a brindar el servicio en forma accesible, pero también señala que hay tres veces mas gente con celular que con PC en latinoamérica, por lo tanto, Internet va a llegar al celular y va a ser mas masivo que en las PC de escritorio y notebooks.