Página 1 de 1

[NOTICIA]-El Sur atrae a fabricantes de celulares:Motorola,Samsung,LG y Alcatel

Publicado: Mar Abr 20, 2010 3:40 pm
por Feuer Und Wasser
Imagen
Tras la sanción del impuesto a electrónicos importados el año pasado, los fabricantes de celulares se apuraron en buscar un compañero de producción en Tierra del Fuego y este año ensamblarán más de cinco millones de equipos en la isla para satisfacer una demanda proyectada de 9,5 millones.
Con la excepción de Nokia y de ZTE, el resto de los operadores ya eligieron una empresa radicada fuera del continente, con permisos de producción que les permiten acceder a los beneficios impositivos.
Junto con ellas, ensamblarán principalmente equipos de alta gama, que son los que consumirá un mercado saturado que apunta al recambio, y buena parte de la materia prima provendrá de Asia.
Motorola es un pionero en Tierra del Fuego, aunque ahora agrandó los planes de producción y proyecta que el 95% de las ventas que se registren en el año sean por equipos hechos en la isla. "Empezamos en 2000 con BGH y en 2005 con Brightstar. El año pasado, el 30 por ciento de lo que vendimos fue hecho en la isla; este año será el 95 por ciento, y en 2011, el 100 por ciento", anticipó Antonio Quintas, vicepresidente para la región de Motorola, empresa que tiene el 17% del mercado, según Carrier & Asociados.
Samsung también cerró con Brightstar su acuerdo y empezó a ensamblar en la tercera semana de enero. La compañía, que tiene una participación de mercado del 24%, entregó 122.000 unidades en el primer trimestre y espera superar "largamente" el millón de unidades abasteciendo así el 50% de sus ventas este año, según Javier Otero, gerente de ventas de celulares de Samsung. En 2011, la compañía prevé mantener ese 50 por ciento.
LG optó por la misma empresa y producirá entre 750.000 y un millón de equipos este año, lo que representaría alrededor del 50% de sus ventas. La empresa se lleva el 16% del mercado argentino. Alcatel se sumó recientemente al listado: anunció la semana pasada que producirá 250.000 equipos con Noblex (grupo New San), cifra que representa el 50% de lo que proyecta vender.
La marca china ZTE está ultimando los detalles del acuerdo con su socio, con lo cual no reveló el nombre, pero anticipó a LA NACION que empezará la producción en el tercer trimestre y despachará al continente unas 60.000unidades. Su objetivo es el mismo que el de Motorola: que el 100% de los equipos vendidos en el país (este año totalizarán 100.000) provengan de la isla.
El gran ausente hoy es Nokia, que tiene el 31% del mercado, pero está cerrando también los acuerdos y en la empresa el tema se maneja con total hermetismo. BlackBerry (RIM) y Sony Ericsson figuran también entre los ausentes, aunque sin planes de producción en el horizonte y con participaciones de mercado del 2 y el 7%, respectivamente.
Según los fabricantes, la producción en la isla es más económica hoy porque se elude el impuesto electrónico (del 20% sobre el valor del equipo) y, además, se reducen los costos de flete y los tiempos de entrega. "Podemos ser más flexibles y los operadores pueden armar las promociones con más confianza", dijo Quintas, de Motorola. Fernando Verrua, gerente de Alcatel, destacó que "no es más barato producir en el Sur, sino que neutraliza el impacto del impuesto".
Más allá de los beneficios, en las compañías admiten que no habrían destinado las inversiones al Sur de no haber sido por el impuesto.

Modelos no exportables
La fabricación nacional contemplará todos los modelos, aunque las marcas dicen que se concentrarán en las gamas altas para satisfacer un mercado que ya es de recambio -por los altos índices de penetración- y busca equipos con más prestaciones. Los habrá touchscreen, aptos para TV y con teclado Qwerty y sistemas Android, entre otros.
¿Llegarán los equipos argentinos a otros países de la región? Las compañías descartaron esta posibilidad. "Definitivamente, la complejidad logística no hace esta opción atractiva", dijo Otero, de Samsung. Quintas, de Motorola, apuntó que lo "hecho en Tierra del Fuego es netamente para el circuito argentino".
Las empresas afirmaron que la isla tiene capacidad instalada para abastecer al mercado, que acumula tres trimestres de crecimiento consecutivos. Según un informe de The Nielsen Company, en ese período las ventas treparon 32%y mejoró la base instalada.

Fuente

Re:[NOTICIA]-El Sur atrae a fabricantes de celulares:Motorola,Samsung,LG y Alcatel

Publicado: Mar Abr 20, 2010 11:24 pm
por Quiksilver
Atrae por obligacion digamos... ¬¬ no esta SE (de paso digo).... :(

Re:[NOTICIA]-El Sur atrae a fabricantes de celulares:Motorola,Samsung,LG y Alcatel

Publicado: Mié Abr 21, 2010 1:23 am
por yo_argentino
lo hecho en tierra del fuego es mas "barato" para argentina, pero a un costo mayor del producido fuera del país, es la realidad.