Hola gente linda (y fea también porque no XD) del foro...
Hoy les quiero consultar sobre el watercooling y para ser más específico quiero preguntarles de más o menos de cuanto es la bajada de temperatura?
EJ: mi micro (sarrapastroso P4 pero eficiente) es de 2.66 ghz y lo overclokie a 3 ghz pero tenía problemas con window y hasta que se apagaba por altas temperaturas cuando trabajaba al máximo (más de 63º)...
Obiamente tuve que bajarlo para no joderlo así que lo deje a 2.80 ghz y más o menos se porta...
Bueno la pregunta concreta es: calculando como pico máximo de temperatura 63º osea trabajando a 3 ghz ¿a cuánta temperatura bajaria usando watercooling?
Yo cálculo (sin saber) que de 20 a 25 grados teniendo un buen radiador eficiente + un bloque de cobre y una bomba de agua rápida...
Espero que alguien pueda ayudarme con esta duda...
AVISO: comprarme otro mother y otro micro no es una opción (O por lo menos por ahora)
Enviado desde Nokia X3 con slide XD
[CONSULTA] - Water cooling
- !95! GoOnzz@ !95!
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 1103
- Registrado: Lun Feb 01, 2010 4:44 pm
- Ubicación: Misiones, Oberá
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re:[CONSULTA] - Water cooling
al micro utilizas para diseño gráfico, para jugar o cual es el uso que le das?
cual es la fuente?
cual es la fuente?
-
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 1521
- Registrado: Jue Dic 09, 2010 1:33 pm
- Ubicación: buenos aires
- Agradecido: 16 veces
- Agradecimiento recibido: 22 veces
Re:[CONSULTA] - Water cooling
Básicamente lo uso para juegos y edición musical. Con el tema de los juegos no se exige demasiado por tema a que mi micro no califica para juegos muy pesados. Hoy en día el micro mínimo para un juego es dual core pero bue...
Con el tema de edición musical se sobre exige mucho al cargar algún pluging pesado como .::ez drummer::. Y esa "sobrecarga", que por cierto que dura hasta que el pluging se carga por completo, me hace perder descargas, principalmente porque se desconectan los programas vpn al estar saturado el micro...
Como tema de windows, para la configuración de hardware, windows 7 funciona algo inestable, así que también por eso la decisión del overclok...
Muchas veces bajo películas y al querer convertirlo en un formato para reproductor dvd, más allá de que se satura totalmente el micro, tarda hs y la calidad de conversión al final no es buena y bue para mi eso sería matar el micro al dope...
Por todo esto y mucho más lo eh overclokeado pero ahora mi problema principal es el calor difícil de disipar (sobretodo en verano). Al gabinete lo organisé (cables de fuente y cables ide) y además coloque 4 ventiladores más para bajar un poco la temperatura -lo que ayuda bastante pero aún así no es suficiente-. En cuanto a la fuente, uso una de 600 w biswal(no se si te referías a esa fuente xd)
Con el tema de edición musical se sobre exige mucho al cargar algún pluging pesado como .::ez drummer::. Y esa "sobrecarga", que por cierto que dura hasta que el pluging se carga por completo, me hace perder descargas, principalmente porque se desconectan los programas vpn al estar saturado el micro...
Como tema de windows, para la configuración de hardware, windows 7 funciona algo inestable, así que también por eso la decisión del overclok...
Muchas veces bajo películas y al querer convertirlo en un formato para reproductor dvd, más allá de que se satura totalmente el micro, tarda hs y la calidad de conversión al final no es buena y bue para mi eso sería matar el micro al dope...
Por todo esto y mucho más lo eh overclokeado pero ahora mi problema principal es el calor difícil de disipar (sobretodo en verano). Al gabinete lo organisé (cables de fuente y cables ide) y además coloque 4 ventiladores más para bajar un poco la temperatura -lo que ayuda bastante pero aún así no es suficiente-. En cuanto a la fuente, uso una de 600 w biswal(no se si te referías a esa fuente xd)
- Tincho
- Administrador
- Mensajes: 2970
- Registrado: Jue Jun 21, 2007 9:37 pm
- Ubicación: Córdoba
- Agradecido: 3 veces
- Agradecimiento recibido: 23 veces
- Contactar:
Re:[CONSULTA] - Water cooling
No te recomendaría que te metas con un sistema de water cooling a no ser que sepas realmente como es y como se le debe dar el mantenimiento adecuado. Además por la configuración de tu pc tampoco te aconsejaría una opción tan cara.
Si te aconsejo esta excelente opción que te va a servir. Se trata de un cpu fan cooler. El que precisamente compre hace dos semanas es Cooler Master Hyper 212 Plus el cual me esta dando muy buenos resultados. Te aclaro que tengo un i7 3770k con OC a 4.2. Ademas de tener un buen gabinete (CM Storm que también ayuda mucho), el disipador CM mas el cooler brindan excelentes temperaturas. En mi caso me costo $395, si bien lo conseguí a un buen precio por lo menos te sirve para tener una idea cuanto cuesta. Este mismo sería compatible con tu micro en el caso de ser socket 775.
Si te aconsejo esta excelente opción que te va a servir. Se trata de un cpu fan cooler. El que precisamente compre hace dos semanas es Cooler Master Hyper 212 Plus el cual me esta dando muy buenos resultados. Te aclaro que tengo un i7 3770k con OC a 4.2. Ademas de tener un buen gabinete (CM Storm que también ayuda mucho), el disipador CM mas el cooler brindan excelentes temperaturas. En mi caso me costo $395, si bien lo conseguí a un buen precio por lo menos te sirve para tener una idea cuanto cuesta. Este mismo sería compatible con tu micro en el caso de ser socket 775.
-
- Colaborador
- Mensajes: 252
- Registrado: Mar Dic 06, 2011 2:55 pm
- Ubicación: Bahia Blanca, Buenos Aires
- Agradecido: 1 vez
- Agradecimiento recibido: 0
Re:[CONSULTA] - Water cooling
Como dice Tincho, vas a gastar un montón de plata al pedo. Lo mas sencillo, es lo que hice yo, compra un dual core usado! Tenía un P4 OC a 3.5-3.7 GHz y no rinde ni en pedo lo que un dual core (casi simpre al 50%, alguna pabada ya te lo satura). Me compre un Dual Core T7400 por $300, y te aseguro que se nota mucho. Ademas, por esa plata ($300), ni loco haces un buen Water Cooling.
- Tincho
- Administrador
- Mensajes: 2970
- Registrado: Jue Jun 21, 2007 9:37 pm
- Ubicación: Córdoba
- Agradecido: 3 veces
- Agradecimiento recibido: 23 veces
- Contactar:
Re:[CONSULTA] - Water cooling
Otra cosa que sinceramente me olvide de preguntarte. Quiero creer que por las dudas verificaste cambiar la pasta disipadora ¿no? Sino como dice LayKen, es mejor todavía, te compras un Dual Core y listo, vas a renegar menos.
-
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 1521
- Registrado: Jue Dic 09, 2010 1:33 pm
- Ubicación: buenos aires
- Agradecido: 16 veces
- Agradecimiento recibido: 22 veces
Re:[CONSULTA] - Water cooling
sí es cierto cualquier estupides y se satura.LayKen escribió: Como dice Tincho, vas a gastar un montón de plata al pedo. Lo mas sencillo, es lo que hice yo, compra un dual core usado! Tenía un P4 OC a 3.5-3.7 GHz y no rinde ni en pedo lo que un dual core (casi simpre al 50%, alguna pabada ya te lo satura). Me compre un Dual Core T7400 por $300, y te aseguro que se nota mucho. Ademas, por esa plata ($300), ni loco haces un buen Water Cooling.
Ej: galery utilities y pc performer cuando se hace análisis se satura...
[mergedate]-- Actualizado --[/mergedate]
sí tincho yo también pensé en comprar cooler master pero el problema principal es que mi socket es 478 y como es totalmente viejo ya no hay ni telarañas para este. Lo que leí es que hay un socalo que es 478 pero pasa ser compatible con disipadóres 748 y bue de ser así podría comprarle hasta el último invento de refrigeración pero creo que es mentira que exista... Vos que decís?Tincho escribió: No te recomendaría que te metas con un sistema de water cooling a no ser que sepas realmente como es y como se le debe dar el mantenimiento adecuado. Además por la configuración de tu pc tampoco te aconsejaría una opción tan cara.
Si te aconsejo esta excelente opción que te va a servir. Se trata de un cpu fan cooler. El que precisamente compre hace dos semanas es Cooler Master Hyper 212 Plus el cual me esta dando muy buenos resultados. Te aclaro que tengo un i7 3770k con OC a 4.2. Ademas de tener un buen gabinete (CM Storm que también ayuda mucho), el disipador CM mas el cooler brindan excelentes temperaturas. En mi caso me costo $395, si bien lo conseguí a un buen precio por lo menos te sirve para tener una idea cuanto cuesta. Este mismo sería compatible con tu micro en el caso de ser socket 775.
Otra pregunta ¿más o menos cuanto es la bajada de temperatura?
[mergedate]-- Actualizado --[/mergedate]
sí la pasta térmica la eh cambiado ya varias veces (antes de empezar el verano y otra vez al terminar el verano). No compré una pasta térmica cara porque tenía mis dudas. Se que hay algunas que tienen partículas (o algo así) de aluminio y dicen ser de alto rendimiento pero como ya dije tenía mis dudas de cuanto más ayudaría a la disipación (contando que uso un disipadór original de serie intel y no un cooler master)Tincho escribió: Otra cosa que sinceramente me olvide de preguntarte. Quiero creer que por las dudas verificaste cambiar la pasta disipadora ¿no? Sino como dice LayKen, es mejor todavía, te compras un Dual Core y listo, vas a renegar menos.
[mergedate]-- Actualizado --[/mergedate]Gente el tema es el siguiente:
yo pienso lo mismo que uds al querer meterle agua pero estoy atado a un socket 478 así que como el socket es viejo no tengo más opciones que un disipadór de serie (original o genérico), por eso es que meterle agua es mi último recurso de refrigeración...
Mi mother es un p4s8x-x y creo que lo máximo que soporta es un celeron de 2.40 ghz y para eso había pensado comprarme un p4 HT de 3.06 ghz y así tener un micro de 3 ghz y que se mantenga en temperaturas "normales"...
La segunda opción es actualizarme un kit de actualización que trae mother (asrock pero no recuerdo bien que serie es), un micro phenom x2 (creo), más memoria de 4 gb's por $ 800. Pero ahora estoy un poco ajustado con los gastos así que por eso era la opción del water cooling...
Última edición por edu dj el Jue Abr 11, 2013 11:43 am, editado 1 vez en total.