Por: Ariel González Mouls. De la Redacción de Clarín.com

GIGANTE. La serie Warcraft comenzó en 1994 y hoy domina el mercado de juegos de rol online.
La situación ocurre luego de que la Administración General de Prensa y Publicaciones (GAPP) de China le ordenase a NetEase, operador de Internet y a cargo de las cuentas del juego de Blizzard Entertainment, que abandone la venta de suscripciones para la edición local de World of Warcraft, considerando esa práctica como una "conducta ilegal".
De acuerdo a los informes de la prensa local, Beijing sólo había habilitado a NetEase a llevar adelante una fase de pruebas del juego, y no a poner en venta cuentas de usuario.
En el centro de la escena está una disputa de poder entre la GAPP y el Ministerio de Cultura por ver quién se encarga de regular este tipo de productos, y las políticas públicas en torno a un mercado multimillonario. En el caso chino, uno de los más dinámicos del mundo y con exitosos productos de origen local como Perfect World, un MMORPG 3D con una historia basada en la mitología local y que ya logró cautivar a millones de personas. Para los analistas, la medida apunta a proteger a este tipo de juegos Made in China.
"WoW" había sido presentado a fines de septiembre en China y estaba en la fase final de aplicación de su plataforma online, luego de pasar varios meses con sus servidores fuera de funcionamiento. La mayor parte de los suscriptores se había quedado sin acceso desde principios de junio, cuando Blizzard cambió de operador local para el juego (NetEase en lugar de The9 Limited).
Actualmente, World of Warcraft –cuya historia se remonta a "Warcraft: Orcs & Humans", lanzado en 1994- tiene en todo el mundo 11.5 de suscriptores mensuales y es el MMORPG más jugado del mundo, llevándose, según un estudio de abril de 2008, el 62% por ciento del mercado, seguido muy de lejos por Lineage y Lineage II (12,9% sumados) y RuneScape (7,5%). La suscripción a "WoW" tiene un costo de US$ 15 por mes o US$ 78 (seis meses).
Fuente