[INFO] Un videojuego se desarrolla en Malvinas y permite recuperar las islas
Publicado: Mar Mar 26, 2013 9:14 pm
El popular videojuego Counter Strike podrá jugarse en un nuevo escenario donde el campo de batalla es, nada menos, que el suelo de las Islas Malvinas. En él, la “Policía” es el ejército argentino y los “terroristas” son los ingleses. Un recorrido por todos los videgames de Malvinas.

El juego empieza con el himno nacional de fondo e imágenes del Cementerio Darwin y un monumento con la lista de los soldados caídos durante la guerra de 1982. “Argentinos se enfrentaron contra ingleses para recuperar la soberanía de sus Islas Malvinas”, reza en esta introducción que mecha imágenes del archipiélago.
En el campo de batalla, la empresa argentina Dattatec –desarrolladora del escenario- recrea sitios emblemáticos como la Catedral de Stanley, la redacción del diario Penguin News, la oficina del correo estatal, el hotel Malvinas House y la firma Falkland Islands Company.
Sin embargo, lo que se destaca es un cartel con el lema “Las Malvinas son Argentinas. Puerto Argentino”.
"Si bien es un juego agresivo y el tema de la guerra está instalado, no esperamos ninguna polémica. Honramos la gesta y a los caídos. No se le quiere faltar el respeto a nadie. Es un homenaje", explicó Fernando Llorente, integrante del equipo de comunicación y contenidos de Dattatec al diario La Nación.
Llorente, además, contó que en el juego "los integrantes del bando argentino forman parte de los policías. Los ingleses tienen su base en Puerto Argentino y forman parte del equipo terrorista", y agregó: “No se exhiben banderas inglesas debido al respeto, gloria y honor a los caídos en Malvinas".
El tráiler del videojuego que promete polémica termina con la frase “Islas Malvinas. Olvidarlas Nunca. Olvidarlos Jamás”.
Fuente: http://goo.gl/ir1cJ
En Realidad simplemente es un Mapa, no un juego.

El juego empieza con el himno nacional de fondo e imágenes del Cementerio Darwin y un monumento con la lista de los soldados caídos durante la guerra de 1982. “Argentinos se enfrentaron contra ingleses para recuperar la soberanía de sus Islas Malvinas”, reza en esta introducción que mecha imágenes del archipiélago.
En el campo de batalla, la empresa argentina Dattatec –desarrolladora del escenario- recrea sitios emblemáticos como la Catedral de Stanley, la redacción del diario Penguin News, la oficina del correo estatal, el hotel Malvinas House y la firma Falkland Islands Company.
Sin embargo, lo que se destaca es un cartel con el lema “Las Malvinas son Argentinas. Puerto Argentino”.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... 89Cd-ypcQo[/youtube]
"Si bien es un juego agresivo y el tema de la guerra está instalado, no esperamos ninguna polémica. Honramos la gesta y a los caídos. No se le quiere faltar el respeto a nadie. Es un homenaje", explicó Fernando Llorente, integrante del equipo de comunicación y contenidos de Dattatec al diario La Nación.
Llorente, además, contó que en el juego "los integrantes del bando argentino forman parte de los policías. Los ingleses tienen su base en Puerto Argentino y forman parte del equipo terrorista", y agregó: “No se exhiben banderas inglesas debido al respeto, gloria y honor a los caídos en Malvinas".
El tráiler del videojuego que promete polémica termina con la frase “Islas Malvinas. Olvidarlas Nunca. Olvidarlos Jamás”.
Fuente: http://goo.gl/ir1cJ
En Realidad simplemente es un Mapa, no un juego.