Por: Ariel González Mouls. De la Redacción de Clarín.com

Básicamente, la medida tomada por el gigante informático estadounidense –luego de una advertencia emitida días atrás- anula la conexión online de la consola, por lo que los usuarios no pueden descargar parches, demos, software y otros contenidos, o jugar en línea.
"Actuamos contra un pequeño porcentaje de consolas que fueron modificadas para jugar con discos piratas. Lo hacemos siguiendo nuestro compromiso de luchar contra la piratería y apoyar juegos más seguros para los más de 20 millones de usuarios de nuestra comunidad Xbox Live", expresó Microsoft en un comunicado.
Como efecto de la movida, cientos de personas pusieron a la venta a bajo precio su Xbox 360, el producto gamer insignia de la empresa fundada por Bill Gates y Paul Allen. Eso es lo que se vio con fuerza en las últimas horas en craigslist.org –el sitio de clasificados gratuitos más importante del mundo-, donde comenzaron a aparecer los aparatos.
Al respecto, como se detectó a usuarios que no advertían que la consola en venta había sido baneada, Microsoft emitió un comunicado. "Si usted compra una consola modificada de segunda mano, la garantía no es transferible y el comprador asume el riesgo por cualquier modificación anterior. Si usted compra una consola que ha sido modificada, no podrá conectarse a Xbox Live", expresó.
Xbox Live es el servicio online de Microsoft para la consola. A través de él, los usuarios descargan actualizaciones de firmware (el sistema operativo de la máquina), software, parches para juegos, demos, juegan en línea, compran videos, etc. Es gratuito, pero tiene una versión Gold, con más funciones, que cuesta 60 euros anuales. Actualmente, el servicio tiene unos 20 millones de usuarios registrados.
En la Argentina, una Xbox 360 se consigue por un precio que se sitúa entre US$ 450 –para la versión Arcade, la más básica- y los US$ 650 para el modelo Elite, que tiene un disco rígido de 120 GB. Muchas de ellas se venden en los principales sitios online directamente flasheadas, con el objetivo de que puedan funcionar con discos truchos, ya que los juegos originales tienen un valor –para algo editado en 2008/2009- que arranca en los US$ 50 y puede llegar a los US$ 100 en algunos comercios.
Fuente