Tutorial Partition Magic

Aportes, dudas y guías referidas al software en general. Windows, Linux, MAC OS.
Responder
Avatar de Usuario
Jebus Punk
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 1710
Registrado: Jue Abr 21, 2011 11:02 am
Ubicación: Silent Hill
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Tutorial Partition Magic

Mensaje por Jebus Punk »

Tutorial Partition Magic
Es medio basico el tutorial, lo bueno es que en si se parecen estos programas de particionado, yo use el aragon partition manager sin saber usar partition magic asi que no es dificil pero para que vean mas o menos como es les dejo esta guia

Lo bueno de Partition Magic es que podemos realizar una o varias particiones teniendo nuestro sistema operativo instalado, es decir no es necesario formatear la pc para crear o unir una partición de nuestro disco.


Acá un pequeño tutorial para aprender a utilizar este programa.


A continuación, la pantalla inicial del programa y el desglose de sus principales funciones:

Imagen

Como vemos, en la parte izq. tenemos un menú con las distintas opciones que podemos realizar, mientras que en la parte derecha, tenemos detallado el disco duro, con sus distintas particiones y formatos

1. Crear una nueva partición

Elegimos la opción "Crear Nueva Partición", y seguimos con el asistente que trae. En el primer paso, debemos elegir donde colocar nuestra nueva partición (Paso1), lo cual siempre es mejor, colocarla después de todas las que tengamos. En la siguiente pantalla (Paso2), nos pedirá el nombre de la partición a crear, el tamaño, tipo y formato a elegir. Una vez rellenados los datos, nos aparecerá una pantalla con un resumen de todo lo que hemos elegido, a modo de información (Paso3)

Imagen

Paso 1

Imagen

Paso 2

Imagen

Paso 3, donde vemos el estado actual del disco duro, y el estado en el que quedará

Una vez aceptado los datos, en la pantalla principal del programa, nos aparecerán las tareas que se van a realizar, una vez clickemos en "aplicar".

Imagen


2. Redimensionar una partición ya existente

Elegimos la opción "Redimensionar una partición", y seguimos con el asistente que trae. En el primer paso, debemos elegir la partición a la cual queremos cambiar de tamaño (Paso1). En la siguiente pantalla (Paso2), nos pedirá el tamaño que queremos asignarle a la partición, indicándonos el mínimo y máximo que podemos darle. En la siguiente pantalla, nos preguntará si queremos coger espacio de otra partición, lo cual no debemos hacer, ya que puede dañar la otra partición. Por último, nos mostrará un resumen de lo que el programa va a realizar

Imagen

Paso 1

Imagen

Paso 2

Imagen

Paso 3, donde vemos el estado actual del disco, y el estado en el que quedará tras los cambios

3 Más opciones de utilidad sobre una partición

Si picamos con el botón derecho sobre una partición, no saldrá un menú con varias opciones a realizar

Imagen

Nosotros nos centraremos en quizás, las mas importantes:

Formato, opción mediante la cual podemos formatear una partición, al sistema de archivo que nosotros queramos

Convertir, opción mediante la cual, podemos cambiar el sistema de archivos de la partición, sin necesidad de formatearla

Eliminar, mediante lo cual, borraremos la partición en concreto

Los programas para creación de particiones, no son 100% fiables y por tanto, mucho cuidado a la hora de "jugar" con particiones que tienen contenido importante, ya que pueden sufrir perdidas de datos irreparables. Lo más recomendable, es usar este programa con particiones vacías o con datos pocos importantes, NO con particiones con contenido crucial.
Avatar de Usuario
matiaz
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 7676
Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
Ubicación: Pergamino - Bs As
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Tutorial Partition Magic

Mensaje por matiaz »

No recomiendo usar este programa bajo ningún punto de vista. Existen alternativas gratuitas excelentes como GParted.
Eze-2009
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 1858
Registrado: Sab Ene 17, 2009 7:21 pm
Ubicación: Buenos Aires
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Tutorial Partition Magic

Mensaje por Eze-2009 »

Hablando de manera general, ¿trae beneficios crear particiones? ¿es importante hacerlo?
Última edición por Eze-2009 el Dom Jul 24, 2011 1:27 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jebus Punk
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 1710
Registrado: Jue Abr 21, 2011 11:02 am
Ubicación: Silent Hill
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Tutorial Partition Magic

Mensaje por Jebus Punk »

Creo que el punto más fuerte de crear una partición es poder tener un lugar seguro donde guardar tus datos en caso de tener problemas con el sistema operativo que te lleven a formatear.

Nunca me fijé si era mejor o peor para el rendimiento del sistema la verdad.
Última edición por movimientourbano el Dom Jul 24, 2011 8:39 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
D136U170
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 1885
Registrado: Sab Sep 15, 2007 12:52 am
Ubicación: Córdoba Capiiiital
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Tutorial Partition Magic

Mensaje por D136U170 »

Jebus, me ha dejado a pata vaaaarias veces el P.M.
Te recomiendo mas probar ACRONIS DISK DIRECTOR SUITE (que lo podes usar desde el mismo Windows) o como dice Matias GPARTED que se ejecuta desde un CD booteable, o si tenes instalado Linux tambien podes tener instalado GPARTED.

Tu tutorial esta perfecto, pero por ahi la herramienta P.M. suele ser media desconfiable, alguna veces se cuelga y tenes que hacer magia para restaurar los datos.
De todos modos cualquiera que vea este tutorial puede manejar perfectamente Acronis y Gparted, porque son iguaaaales!!

Saludos!!
Avatar de Usuario
Jebus Punk
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 1710
Registrado: Jue Abr 21, 2011 11:02 am
Ubicación: Silent Hill
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Tutorial Partition Magic

Mensaje por Jebus Punk »

Claro no olvidate, nunca usé partition magic ni lo usaría, usé Paragon partition manager en una versión free y anduvo bien, la idea como recalcas Diego era que tengan una pista al momento de trabajar las particiones...
Había un programa para reparar las tablas de las particiones que era de Linux y corría en la consola de Windows también, ésa está bueno voy a ver mas adelante si lo pongo como tutorial sirve para resolver los clásicos errores cuando te dice "este disco no tiene formato" y tenías todos los datos en esa partición y te queres morir  ;D me tocó arreglar esos errores de gente que se puso a jugar con P. M.
Última edición por movimientourbano el Mar Jul 26, 2011 8:05 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alberto6300
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario
Mensajes: 10
Registrado: Sab May 28, 2011 3:30 am
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Tutorial Partition Magic

Mensaje por alberto6300 »

Mejor utilizar un sistema operativo virtual el cual puedes hacer modificaciones sin  problema de formateo intencional
Última edición por movimientourbano el Mar Jul 26, 2011 8:03 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
matiaz
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 7676
Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
Ubicación: Pergamino - Bs As
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Tutorial Partition Magic

Mensaje por matiaz »

Claro, el programa que nombró Diego es lo menos riesgoso desde Windows pero de todas formas vuelvo a repetir: lo mejor es bootear desde un CD de Linux y ejecutar GParted. Ese programa es realmente confiable.
Eze-2009 escribió: Hablando de manera general, ¿trae beneficios crear particiones? ¿es importante hacerlo?
Por supuesto que trae beneficios. Además de tener tu disco rígido ordenado, podés obtener mejoras a nivel rendimiento siempre y cuando definas una tabla de particiones decente. Generalmente se usan las particiones que bootean en "unidades lógicas" y los datos (mp3, videos, software en general) en una "partición extendida".

Si usás Linux, es MUY recomendable que uses el sistema operativo con una partición que funcione como intercambio swap (memoria virtual). Esto aflojaría el consumo de recursos de tu PC cuando el mismo sea elevado ya que estaría usando una partición exclusiva para que funcione como un "plus" de memoria ram en tu PC. Más info en las guías del foro, Wikipedia o Google.
Responder