[TUTORIAL] Instalar Version Nightly de Jdownloader
Publicado: Lun Nov 14, 2011 9:57 am
Instalar Version Nightly de Jdownloader
QUE ES NIGHTLY?
Ante todo decir que nightly es una versión orientada a beta-testers de JDownloader, con ella se pretende que se puedan probar los cambios antes de hacerlos públicos.
NOTA IMPORTANTE:Como dije antes es una versión BETA, puede contener algunos fallos bastante grabes, con lo cual no está recomendada para un uso habitual.
Escribo esta guía para gente curiosa como yo que quiere ver las nuevas funciones de JDownloader, dicho esto voy a explicar como obtenerla:
Esta guía dividiré en dos apartados como obtenerla en Windows y como obtenerla en Ubuntu.
1. UBUNTU
Ante todo y como a mi me gusta trabajar, siempre en un entorno seguro, por lo tanto empezaremos haciendo una copia de seguridad de la carpeta de JDownloader.
Luego ir a la carpeta donde tengamos JD, en mi caso está en /home/bartok/.jd, en esta guía me referiré siempre a esta ruta que deberá ser substituida por vuestra ruta. (para aclarar todo tipo de duda el .jd significa que es una carpeta oculta, por eso el punto delante de JD).
Una vez dentro de la carpeta crear un documento de texto pulsando el botón derecho del ratón y situarse en crear un documento, seguidamente pulsar en archivo vacío, yo por ejemplo le daré el nombre de NIGHTLY (el nombre es indiferente).
Abrir con doble click y escribimos en su interior:
Código: Seleccionar todo
java -jar jdupdate.jar -branch NIGHTLY
Lo primero es situarse en la carpeta donde esté el JDownloader, en mi caso usaré el comando:
Código: Seleccionar todo
cd /home/bartok/.jd
sudo chmod 777 NIGHTLY
Tras pulsar intro, nos pedirá la contraseña, hay que introducirla y pulsar intro nuevamente
Echo esto, se puede cerrar la consola y proceder a darle doble click al archivo NIGHTLY, ahora pide como ejecutarlo, solo queda pulsar el botón ejecutar, esto lanzará un actualizador, tras finalizar la actualización ya está preparada la versión nightly para ser usada.
COMO REGRESAR A LA VERSIÓN NORMAL DE JDOWNLOADER
Una muy buena forma es recuperando la copia de seguridad que había mencionado al principio, pero si no se ha echo hay otra forma:
Los pasos son prácticamente idénticos a los de la guía para pasarlo a NIGHTLY así que resumiré:
1-Crear un documento nuevo como hemos visto anteriormente, pero esta vez hay que escribir en el interior del archivo:
Código: Seleccionar todo
java -jar jdupdate.jar -branch RESET
3-Lo ejecutamos para que actualice de nuevo a la versión normal.
PROGRAMA PARA AUTOMATIZARLO:
Un bash para automatizar todo el proceso, subido a MF por mi pero todos los créditos al mismo autor del post original bartok
Para usarlo solo hay que descomprimir el archivo auto_linux.rar en la carpeta del JD, darle doble click al archivo conversor y pulsar en la opción ejecutar en un terminal, luego seguir las instrucciones del programa
http://www.mediafire.com/?48vbq38t9b12w0f
2. WINDOWS
Ante todo y como a mi me gusta trabajar, siempre en un entorno seguro, por lo tanto empezaremos haciendo una copia de seguridad de la carpeta de JDownloader.
Luego vamos a la carpeta donde tengamos JD, en mi caso está en C:/JDownloader.
Una vez dentro de la carpeta creamos un documento de texto pulsando el botón derecho del ratón y no situamos en Nuevo, seguidamente pulsamos en documento de texto yo por ejemplo le daré el nombre de NIGHTLY.txt (el nombre es indiferente).
Abrir con doble click y escribimos en su interior:
Código: Seleccionar todo
java -jar jdupdate.jar -branch NIGHTLY
COMO REGRESAR A LA VERSIÓN NORMAL DE JDOWNLOADER
Una muy buena forma es recuperando la copia de seguridad que había mencionado al principio, pero si no se ha echo hay otra forma:
Los pasos son prácticamente idénticos a los de la guía para pasarlo a NIGHTLY así que resumiré:
1-Crear un documento nuevo como hemos visto anteriormente, pero esta vez hay que escribir en el interior del archivo:
Código: Seleccionar todo
java -jar jdupdate.jar -branch RESET
3-Lo ejecutamos para que actualice de nuevo a la versión normal.
FUENTE: Comunidad de JD
Ahora para que nos sirve esto?? En ocasiones nos puede servir para saltar el error de "complemento desactualizado" que a todos nos habrá pasado alguna ves

no es nada seguro pero si la solución esta en camino seguramente la ponen a prueba primero en la versión BETA
Otra opcion es usar MiPony http://www.mipony.net/es/
