
No podía dejar de llamar la atención de Sony el gran éxito logrado por diversas marcas con los dispositivos portátiles llamados "tablet", comenzando por la Apple iPad que marcó el inicio de esta sorprendente fiebre de subcomputadoras ultraportátiles.
Hasta el presente ninguna fábrica se ha atrevido a romper el aparente paradigma que se ha construido detrás de estos dispositivos, bajo el cual ha quedado demostrado que el mercado acepta feliz una subcomputadora por US$500 y más, que apenas es útil a la hora de navegar, jugar, escuchar música, ver una película y chatear (incómodamente por la ausencia de teclado real).
Sony no se arriesgó y va por el mismo camino de las otras marcas, es decir, tampoco se lanzó con equipos con capacidad productiva, lo cual le viene a la medida, por los enormes recursos y experiencia que tiene en el campo de las tecnologías y contenidos para el entretenimiento.
Ya el comunicado inicial, donde se anuncian sus tablet serán lanzadas durante el último trimestre de 2011 (probablemente más temprano que tarde), subraya que estos equipos son "la combinación ideal ... entretenimiento optimizado para medios intensos (el modelo.....
Articulo incompleto:Lea todo