
El riesgo de penetración a una red ajena es tan elevado que la agencia federal de Estados Unidos US-CERT ha recomendado desactivar esta opción en ruteadores hasta que los fabricantes ofrezcan una solución. Mientras tanto, Stefan Viehbock, el investigador que descubrió el problema, explica que intentó comunicarse con Buffalo, D-Link, Linksys y Netgear, y simplemente fue ignorado; razón por la que decidió hacer público su descubrimiento. Viehbock además dijo que pronto publicará una herramienta que permita que cualquier persona use esta vulnerabilidad, como manera de presión para que ofrezcan una pronta solución.
Al menos nos agrada saber que todos los ordenadores en tu red casera tienen un firewall instalado, que tienes al ruteador configurado con criptografía TKIP y que transfieres información personal importante únicamente usando sitios con SSL... ¿o nos equivocamos?
Fuente