Google alerta sobre vigilancia gubernamental de Internet

Enterate de las novedades sobre lo último en informática y tecnología.
Responder
Dean Sparda
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3664
Registrado: Vie Sep 23, 2011 8:40 pm
Ubicación: curuzú cuatiá, corrientes
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Google alerta sobre vigilancia gubernamental de Internet

Mensaje por Dean Sparda »

En su reporte de transparencia, el buscador advierte que el control estatal sobre los contenidos web está en alza, con los EEUU a la cabeza, seguido por India, Francia y Brasil

Imagen

Crédito foto: EFE


Google dio a conocer que la vigilancia de los Gobiernos sobre los contenidos en sus páginas de internet está en aumento, con los Estados Unidos al frente, al publicar su Informe de Transparencia de la primera mitad de 2012. "Una tendencia ha quedado clara: la vigilancia de los Gobiernos está en alza", indicó Dorothy Chou, analista de Google, en el blog de la compañía al difundir los nuevos datos del estudio.

Desde que el gigante de internet comenzó a publicar su reporte sobre transparencia en 2009, la cifra de peticiones de información se duplicó, al pasar de 12.539 al finales de 2009 a los casi 21.000 de la primera mitad de 2012.

Entre enero y junio de 2012, las solicitudes de datos sobre usuarios recibidas por Google por parte de Gobiernos fue de 20.938, respecto a las 18.257 recibidas en el último semestre de 2011. El listado lo lidera Washington, con 7.969 solicitudes; seguido por India, con 2.319 peticiones; Francia, con 1.546, y Brasil con 1.533.

Imagen

En días en que los EEUU viven asombrados ante las revelaciones de asuntos extramaritales entre el ex director de la CIA, David Petreaus, y su amante, Paula Broadwell, descubiertas tras el acceso a sus cuentas de Gmail por el FBI, estos datos confirman la creciente atención que los Gobiernos prestan a la web.

Por otro lado, las solicitudes de retirada de contenidos, la mayor parte por difamación, han crecido, aunque en menor medida, agregó la compañía. En el primer semestre de 2012, fueron 1.791, frente a los 1.048 de final del pasado año. En este aspecto se destaca Turquía, con 501 peticiones; seguida por los EEUU, con 273.

Chou indicó que la información divulgada por Google es "sólo una porción aislada de cómo los Gobiernos interactúan con internet". No obstante, se mostró animada porque más compañías como Dropbox, LinkedIn y Twitter han comenzado a compartir sus estadísticas. "Nuestra esperanza es que, con el tiempo, más datos impulsarán un debate público acerca de cómo podemos mantener internet libre y abierta".

Fuente
Avatar de Usuario
Ktulu
Argim Starter
Argim Starter
Mensajes: 204
Registrado: Vie Jun 25, 2010 9:52 pm
Ubicación: salto
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Google alerta sobre vigilancia gubernamental de Internet

Mensaje por Ktulu »

Digamosla como es, no les gusta que internet sea tan libre y quieren controlar todo a su gusto, asi como controlan el mundo real quieren controlar el virtual
Responder