En la Universidad de California en San Diego (EEUU) se encuentran trabajando en nuevas tecnologías aplicables al campo de los supercomputadores. Una de ellas es la que busca crear circuitos integrados que funcionen a temperaturas extremadamente bajas, de hecho, han llegado a los 125 Kelvin, unos -148,15 grados Celcius.
Para esto han creado circuitos utilizando excitones, unas cuasipartículas que pueden resistir muy bien las bajas temperaturas al estar asociadas entre sí. Esto permitiría combatir a uno de los principales enemigos de un overclocker, las altas temperaturas, y llevaría a una mayor capacidad en dispositivos con conexiones ópticas
Como ya han de imaginar, el objetivo no es generar computadores que requieran de un suministro constante nitrógeno líquido para funcionar, sino lograr que los circuitos fabricados con excitones puedan trabajar a temperatura ambiente, para lograr computadores tan veloces como los mejores supercomputadores actuales. al punto que uno de los principales promotores de esta investigación es el Ejército norteamericano a través de su oficina de desarrollo de armamento y el Departamento de Energía del gigante del norte.
Link: http://www.gizmowatch.com/entry/new-bre ... ons-based/
Las PC estarán basados en… ¿excitones?
- movimientourbano
- Moderador Global
- Mensajes: 2314
- Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:56 pm
- Ubicación: Gualeguaychú - Entre Rios
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- matiaz
- Colaborador
- Mensajes: 7676
- Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
- Ubicación: Pergamino - Bs As
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re:Las PC estarán basados en… ¿excitones?
Si hay algo que nunca toleré del OC es el tema de tener que usar la PC con auriculares o tolerar que la misma te rompa los tímpanos, por el ruido de los 5 fans extra que requiere. Muy buena data movimientourbano, no estaba al tanto de esto.