
El máximo generador fue EE.UU, con 10,7% del "Spam" mundial, India (6,8%), Brasil (5,4%) y el Reino Unido (4,5%, aunque duplicando su porcentaje respecto a las cifras de abril).
El temido "Rustock" sigue siendo el gran ejecutor de "Spam", ya que se considera que este virus -que controla máquinas ajenas creando redes "zombies" para realizar operaciones automatizadas- envió un 41% de los mensajes.
¿Cómo opera "Rustock"?
Es un virus de archivo que funciona en el núcleo del sistema operativo. Durante su funcionamiento, se conecta con un servidor que hospeda programas maliciosos y sitios de grupos de "ciberdelincuentes" y recibe los modelos de los mensajes a propagar. Es muy difícil de descubrir porque "disimula" su presencia y sus actividades.
Una vez infectada, la red zombi de millones de computadoras es capaz de instalar cualquier programa malicioso nuevo en muy poco tiempo.
Al Rustock lo siguen en peligrosidad el Grum (16,3%), el Cutwail (6,9%), el Mega D (5,6%) y el Lethic (2,3%).
