
Además de incluir la nueva versión 2.6.37 de su motor Presto que incluye mayor compatibilidad con los nuevos estándares web y un aumento de rendimiento, lo más destacable de Opera 11 Alpha es sin duda la compatibilidad con extensiones, algo que han acabado adoptando el resto de navegadores principales.
Tras probar el funcionamiento del navegador, encuentro que el aspecto de las extensiones y del sistema de instalación de éstas es tremendamente parecido al de Google Chrome: no hace falta reiniciar, y simplemente tenemos que aceptar la instalación para que la extensión empiece a funcionar. De momento no hay muchas extensiones disponibles, pero es de suponer que a medida que avance el desarrollo el número de estos complementos aumente.
Recordad que Opera 11 Alpha es una versión sólo para pruebas y no para usarse como navegador principal, ya que aún es inestable y puede presentar fallos. Para los más curiosos, hay versiones para Windows y para Mac OS X.


