
Incluso han publicado capturas de pantalla donde se muestra el grado de avance de la implementación de esta UI, que como es de esperarse, está todavía en pañales. De hecho, actualmente la Ribbon del explorador archivos casi no tiene iconos, solo “placeholders”, iconos circulares naranjos que ocupan los espacios donde se pondrán los iconos definitivos.
Esta Ribbon tendrá el mismo diseño que la de Paint y WordPad, pero tendrá 3 pestañas en vez de 2. Reemplazará a la minimalista barra de herramientas que existe ahora, y desplazará las barras de direcciones y de búsquedas hacia abajo (hasta ahora están en el extremo superior de la ventana, pero en Windows 8 se ubicarán debajo de la Ribbon).

Claro, alguien podría señalar el caso de Windows Live Photo Gallery, en donde se ha implementado la Ribbon de forma exitosa, a pesar de ser un software de organización de fotos. Pero Photo Gallery en la práctica también es un software de edición, ya que complementa funciones para buscar y organizar fotos y vídeos, con funciones de retoque fotográfico, como el PhotoFuse, la generación panorámicas, o los ajustes de color/brillo. Además Photo Gallery ofrece una cantidad de opciones lo suficientemente numerosas para que el uso de la Ribbon se justifique.
Pero en el explorador de archivos, en cambio, es totalmente innecesario usar la Ribbon. Todas las acciones que podemos realizar con un archivo o carpeta están disponibles en el menú contextual, haciendo clic con el botón secundario. Y respecto a las opciones de vista/organización, en Windows 7 se ha demostrado que es posible agruparlas todas en el menú “Organizar” y en un par de botones sueltos (como el botón para cambiar tamaño de los iconos, y de ocultar/mostrar el panel de Vista Previa).
El usar la Ribbon, en mi opinión, solo traería problemas, al aumentar el espacio ocupado por los controles, y hacer que se requieran más clics para acceder a las funciones de las pestañas secundarias. Además, la Ribbon hace que el explorador se vea más sobrecargado, y deja menos espacio para ver el contenido de las carpetas.
En otras palabras, la Ribbon fue creada para hacer más simples a aplicaciones que eran demasiado complejas (Word, Excel, etc). Pero acá lo único que logra es hacer extremadamente complejo algo que hasta ahora era simple.
Pero como todo lo que está mal puede estar todavía peor, parece que para “hacerle espacio” a la Ribbon se ha eliminado el utilísimo panel de detalles, un panel que aparece en la parte inferior de la ventana y que muestra metadatos del elemento que tengamos seleccionado (documento, imagen, carpeta, etc) e incluso permite modificar esos metadatos sin tener que abrir el archivo. Este panel está disponible en Vista y Windows 7, pero no aparece en ninguna de las capturas que hemos visto de Windows 8, en las que es reemplazado por una vulgar “barra de estado” que sólo informa de la cantidad de elementos que hay en la carpeta actual.

De todos modos, todavía puede ser que Microsoft se retracte de hacer esto, dado que Windows 8 todavía está en una fase de desarrollo muy temprana. Recordemos que en Windows 7 también hubo características que se desarrollaron, se implementaron, pero luego no aparecieron en la versión final, como por ejemplo el Explorador de programas, o las cuentas con Modo Invitado.
Mañana les estaremos contando más sobre las funciones de sincronización e integración con la web de Windows 8, que al parecer será otro de sus fuertes junto al soporte para tablets.
