[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=UV_Lja6c ... r_embedded[/youtube]
Junto con la presentación de la primera platform preview de Internet Explorer 10, Microsoft demostró ayer en el evento MIX que Windows ya es capaz de ejecutarse en arquitecturas ARM gracias a la ayuda de colaboradores como NVIDIA, Texas Instruments y Qualcomm.¿Qué significa eso? Significa que Microsoft ha trabajado duro para que todo un sistema Windows sea capaz de trabajar en procesadores de bajo consumo, como el Tegra 2 a 1 GHz que usaron en la demostración ayer. La arquitectura ARM está pensada para ser equipada en dispositivos pequeños como ultraportátiles, tablets e incluso teléfonos (el iPhone 4 de Apple lleva un procesador ARM con la misma potencia, por ejemplo).
¿Quiere decir eso que podremos usar una versión completa de Windows 8 en dispositivos como un smartphone? Teóricamente seria posible, pero a la práctica no se puede usar un sistema con una interfaz pensada para grandes pantallas en un panel de 4 pulgadas o menos de longitud. Windows Mobile 7 cubre ese aspecto, pero con esta evolución de Windows podríamos estar hablando de una mejora de todo el ecosistema de software de Microsoft enfocado a los tablets y nueva generación de hardware todo-en-un-chip.

Windows 8 está en plena fase de desarrollo con el objetivo de llegar a más plataformas y apostando por ARM a lo grande. Si las fechas se cumplen, tendremos la primera beta del servicio el próximo otoño y la versión final orientada a clientes en enero del 2013. Queda mucho para esto, pero mientras dure la evolución de las versiones previas tendremos mucho de lo que hablar acerca de ellas en el Foro de argim.net.
