Llega Linux Mint 11 sin Unity
Publicado: Vie May 27, 2011 11:09 pm

Comenzando por un rediseño completo, en lo que a estética se refiere, que como en todas las ocasiones a algunos gustará y a otros no. En algunos aspectos hereda de Ubuntu, como es el caso de las barras de desplazamiento que aparecen cuanto las necesitamos y en otros sigue su propio camino. Igualmente podremos cambiar y elegir nuestros propios temas, iconos, etc. Modificar el aspecto del sistema y personalizarlo tanto como nos apetezca.
Otra de las cuestiones que ha cambiado es el formato en el que nos podemos descargar la ISO de la distribución. Definitivamente apuestan por el LiveDVD, alqo que permite incorporar más paquetes, sobre todo de cara al futuro, puesto que en esta distribución por tamaño no sobrepasaban los límites, aunque en la versión no se incluyen los codecs multimedia que antes venían instalados por defecto.
Pero la apuesta de Linux Mint hace que su instalación ser realice desde el menú multimedia, donde en el apartado de sonido y vídeo podemos elegir instalar los codecs para reproducir este tipo de archivos sin problemas. En lo que respecta los cambios de software Gwibber ya no viene instalado por defecto, gThumb reemplaza a F-Spot como gestor de fotos, así como Banshee sustituye a Rhythmbox y por último apuestan por LibreOffice en lugar de OpenOffice.

Las puntuaciones de los usuarios respecto a los programas, la información que nos facilita del mismo, tanto a nivel de uso como a nivel técnico, indicándonos cuanto espacio necesitamos, ayudan sin duda a los nuevos usuarios a tomar la decisión de instalar o no un programa. También han mejorado el gestor de actualizaciones, que promete ser más rápido y gestionar mejor nuestro ancho de banda. Por todas estas opciones Linux Mint 11 se presenta como una gran alternativa a los usuarios que quieran probar Linux por primera vez.

