
Lo primero que han presentado son los chats entre varias personas, que son tan simples como iniciar un chat normal, y empezar a añadir gente desde el botón superior de la ventana de chat. Si alguno de los participantes no está conectado, los mensajes se guardarán y los verá cuando vuelva a estar online.
La lista de chat también sufre un rediseño: pasa a ser una barra lateral en la que aparecen no sólo los contactos conectados, sino todos tus contactos. La barra se ajusta al tamaño del navegador, y sólo aparece cuando la pantalla es lo suficientemente ancha.

Las videollamadas requieren un plugin especial. Si no está instalado, Facebook pedirá permiso al usuario para instalarlo en su navegador en unos segundos. Y, aunque Skype haya colaborado en estas videollamadas, no parece que haya una unión entre ambos servicios: los videochat de Facebook y Skype son independientes, y no puedes llamar desde Facebook a un contacto de Skype (o viceversa). Otro defecto que tienen es que no hay posibilidad de hacer videochat grupales.
Las tres novedades de Facebook están disponibles desde ya, pero llegarán a los usuarios de forma escalonada. Con ellas, la red social trata de mejorar la comunicación entre sus usuarios, y convertirse en más imprescindible para ellos de lo que ya es. Y ustedes, ¿usarán mucho estas nuevas características?
