La próxima generación de baterías ya podría estar en camino

Enterate de las novedades sobre lo último en informática y tecnología.
Responder
Avatar de Usuario
movimientourbano
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 2314
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:56 pm
Ubicación: Gualeguaychú - Entre Rios
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

La próxima generación de baterías ya podría estar en camino

Mensaje por movimientourbano »

El equipo de investigación dirigido por el profesor Ward FRS, de la Universidad de Leeds, podría haber dado con la clave para la fabricación de las baterías del futuro, ya que en esta universidad inglesa han dado con un nuevo polímero gelatinoso, que podría ser utilizado entre otras muchas cosas, para desarrollar sistemas de almacenamiento energético de alto rendimiento y bajo coste.

Está claro que una de las grandes dependencias a la hora de desarrollar nuevos terminales de hardware, es el suministro de energía, o la cantidad de esta que dichos equipos electrónicos consumen. A día de hoy, las baterías de ion litio se han establecido como un estándar entre los dispositivos móviles, pero son muchas las características que se pueden mejorar de estas: Su tamaño, precio, peso, seguridad y sobretodo cantidad de energía que pueden suministrar en un determinado espacio de tiempo.

Imagen

Los principales inconvenientes de las baterías de iones de litio es que su duración es limitada, ya que en el caso de las baterías convencionales, en el mejor de los casos estas no duran más de 1000 cargas aproximadamente. Además su fabricación es muy costosa y pueden calentarse hasta llegar a explotar, debido a que en su fabricación se emplean materiales altamente inflamables.
Una batería detonante no es un caso aislado, ya que no hace mucho hubo varios casos reales de usuarios que tenían equipos portátiles de Sony y Lenovo, siendo quizás el más sonado un prototipo de vehículo solar propiedad de la Universidad Americana de Oregon, que llegó a explotar debido al calentamiento extremo que sufrió su batería de ion litio.
Estas tradicionales baterías están basadas en células que contienen un separador de polímeros porosos, y ahí es dónde entra en juego en nuevo polímero de gel descubierto por la Universidad de Leeds.

Fuente
Responder