
Hace 10 años Microsoft dio la bienvenida a uno de los sistemas operativos más utilizados de la historia. A través de Windows XP, la compañía de Bill Gates buscaba hacer más fácil la experiencia del usuario mostrando mejoras en la estabilidad y el rendimiento del computador.
Hoy, se calcula que existen más de 400 millones de copias de Windows XP funcionando, pero hace pocos días ENTER.CO registró como Windows 7 logró tomar la delantera en la carrera de sistemas operativos. En 2011 Windows 7 ha llegado a ocupar el primer lugar en el podio, después de vender aproximadamente 450 millones de licencias.
En 2006, XP pasó la barrera de las 400 millones de instalaciones, y Microsoft dejó de vender computadores con este sistema operativo en el 2010.
Después de cumplir diez años en el mercado, Windows XP sigue siendo un sistema operativo estable. En la actualidad, los computadores activos en Internet lo posicionan como el segundo más utilizado, presente en un 38,34% de computadores en el mundo. En ENTER.CO, el 34,73% del tráfico que ha llegado en octubre proviene de computadores con Windows XP, mientras que con Windows 7 ha llegado el 57,17%. De todos modos, XP sigue siendo el segundo sistema operativo más usado, por encima de todas las versiones de GNU/Linux y de Mac OS X sumadas.
Según PC World, el posicionamiento de XP ha sido la respuesta de los usuarios al fracaso de su sucesor, Windows Vista, una versión que nunca logró tener la misma fuerza de su antecesor debido a sus múltiples fallas en seguridad e incompatibilidades.
Por eso, Windows XP superó la barrera de los 10 años de vida útil, en tiempos en los que los productos tecnológicos se vuelven obsoletos en pocos meses.
Y por eso mismo, hoy el principal ‘enemigo’ de Windows XP es su propio padre, Microsoft, que hoy hace todos sus esfuerzos por impulsar Windows 7 y por abrir campo a Windows 8 cuando esté terminado. Por ello, hace algunas semanas Microsoft anunció el fin del soporte de Windows XP para 2014.
¿Ustedes creen que se acerca, por fin, el final de Windows XP? O por el contrario, ¿seguirá estando en el podio de los sistemas operativos más usados durante varios años más?
Y para ustedes, que hacen parte de ese 34,73% de usuarios de ENTER.CO que todavía usan este sistema operativo: ¿Piensan actualizarse en el corto plazo? ¿Por qué razón siguen usándolo?
Fuente