Página 1 de 1

Facebook se pondrá más lento pero más seguro

Publicado: Mar Nov 27, 2012 1:51 am
por ~Jose~
La red social está en proceso de cambiar su tipo de conexión de HTTP a HTTPS que es más segura para los usuarios
Imagen
Estados Unidos.- Es probable que Facebook esté a punto de ponerse más lenta pero lo bueno de esta noticia sería que el cambio de velocidad ayudaría a protegerte contra los ladrones en línea de Estados Unidos y del resto del mundo después.

Facebook está en el proceso de cambiar a todos sus usuarios de América del Norte - y pronto del resto del mundo - a un tipo de conexión de Internet que es más segura pero que también tiende a reducir un poco la velocidad de navegación en la red.
De acuerdo con la CNN, se llama HTTPS y, al contrario de HTTP, que es el protocolo menos seguro, esta es la conexión que ves en los sitios de comercio en línea cuando estás en el proceso de ingresar la información de tu tarjeta de crédito o una contraseña. A veces, cuando estás conectado a un sitio HTTPS, un pequeño ícono con forma de candado aparece en la ventana del navegador. (Por cierto, la "s" extra significa "seguro".

"A medida que la red evoluciona, las expectativas de seguridad van cambiando", escribió Alex Rice de Facebook el año pasado cuando anunció que HTTPS iba a ser una opción en el sitio. "Por ejemplo, HTTPS - que antes era una tecnología usada principalmente por los bancos y los sitios de comercio en línea - ahora se está convirtiendo en la norma para cualquier aplicación de Internet que almacene la información de sus usuarios".

El nuevo cambio es que Facebook ahora está comenzando a convertir el HTTPS en la configuración predeterminada para todos sus mil millones de usuarios, por lo cual esas personas que no lo habían seleccionado antes, pronto tendrán más seguridad - pero, posiblemente, tendrán también una navegación más lenta. Pero precisaron que "la gente podrá excluirse de HTTPS para obtener una velocidad máxima, si eso es lo que desean", según el blog TechCrunch.

"Poder habilitarle esta capacidad a los más de mil millones de personas que usan el sitio, y al mismo tiempo lograr mantener la estabilidad y velocidad que esperamos, no es nada fácil", dijo Frederic Wolens de Facebook al sitio de noticias de tecnología, "pero estamos progresando a diario hacia este fin".

"Esto puede poner las conexiones ligeramente más lentas, pero hemos implementado significativas mejoras de rendimiento para nuestra infraestructura de equilibrio de carga para poder mitigar la mayor parte del impacto de la mudanza hacia HTTPS, y estaremos continuando este trabajo a medida que usemos esta opción".

¿Cómo puedes saber si estás usando HTTPS o HTTP? Mira en la parte superior de tu ventana del navegador, donde ingresas las direcciones de Internet. Si vas a Facebook y ves https://facebook.com en esa caja, entonces estás navegando en el modo de conexión más segura, que codifica los datos mientras están siendo mandados a los servidores de Facebook, haciendo más difícil que otros puedan obtener tus contraseñas u otros datos confidenciales.

fuente

Re:Facebook se pondrá más lento pero más seguro

Publicado: Mar Nov 27, 2012 9:25 am
por cesarelcangri
yo cuando usaba facebook lo tenia en https y andaba igual ja

Re:Facebook se pondrá más lento pero más seguro

Publicado: Mar Nov 27, 2012 10:37 am
por paulhack968772291
buena informacion,creo que a todos nos combiene ya que vamos a poder navegar por esta famosa red social llamada facebook con mayor seguridad.

Re:Facebook se pondrá más lento pero más seguro

Publicado: Mar Nov 27, 2012 10:56 pm
por Andrea1041©
Que bien

Re:Facebook se pondrá más lento pero más seguro

Publicado: Mié Nov 28, 2012 5:27 pm
por Freddynic159
Desde ya hace mucho tiempo tengo activada esa opción en mi cuenta pero me parece muy interesante que Facebook haga obligatoria esta opción de utilizar el protocolo HTTPS! ;)

Re:Facebook se pondrá más lento pero más seguro

Publicado: Mié Nov 28, 2012 6:17 pm
por n7raul
Buen aporte

La verdad la seguridad esta en uno tal vez mas lento  y eso fue una de las caidas de hi5 tantas mejoras q se volvio inseguro e aburrido tanto le pusiero !!

Re:Facebook se pondrá más lento pero más seguro

Publicado: Mié Nov 28, 2012 7:01 pm
por Angel martinez 97
Muy buena, info sigue así  jejejeje buen aporte

Re:Facebook se pondrá más lento pero más seguro

Publicado: Mié Nov 28, 2012 8:03 pm
por ~Jose~
y la verdad es preferible que sea un poco lento pero seguro

Re:Facebook se pondrá más lento pero más seguro

Publicado: Mié Nov 28, 2012 8:32 pm
por georgerm
Cuando tenia facebook ya lo tenia en modo https . Buena decisión por parte de la red social

Re:Facebook se pondrá más lento pero más seguro

Publicado: Jue Dic 06, 2012 1:17 pm
por ~Jose~
sii pero ahora esta mucho mas lento facebook.

Re:Facebook se pondrá más lento pero más seguro

Publicado: Jue Dic 27, 2012 8:53 pm
por crazin
gracias por la info. por eso en la compu estaba muy lento pero no sabia porqué estaba ligera cuando utilizaba http ahora esta muy lenta se siente el  cambio

Re:Facebook se pondrá más lento pero más seguro

Publicado: Jue Dic 27, 2012 9:05 pm
por kerber0s
puff, google utiliza https y no es lento...

Re:Facebook se pondrá más lento pero más seguro

Publicado: Jue Dic 27, 2012 11:05 pm
por Angel martinez 97
~J0§€™~ escribió:
La red social está en proceso de cambiar su tipo de conexión de HTTP a HTTPS que es más segura para los usuarios
Imagen
Estados Unidos.- Es probable que Facebook esté a punto de ponerse más lenta pero lo bueno de esta noticia sería que el cambio de velocidad ayudaría a protegerte contra los ladrones en línea de Estados Unidos y del resto del mundo después.

Facebook está en el proceso de cambiar a todos sus usuarios de América del Norte - y pronto del resto del mundo - a un tipo de conexión de Internet que es más segura pero que también tiende a reducir un poco la velocidad de navegación en la red.
De acuerdo con la CNN, se llama HTTPS y, al contrario de HTTP, que es el protocolo menos seguro, esta es la conexión que ves en los sitios de comercio en línea cuando estás en el proceso de ingresar la información de tu tarjeta de crédito o una contraseña. A veces, cuando estás conectado a un sitio HTTPS, un pequeño ícono con forma de candado aparece en la ventana del navegador. (Por cierto, la "s" extra significa "seguro".

"A medida que la red evoluciona, las expectativas de seguridad van cambiando", escribió Alex Rice de Facebook el año pasado cuando anunció que HTTPS iba a ser una opción en el sitio. "Por ejemplo, HTTPS - que antes era una tecnología usada principalmente por los bancos y los sitios de comercio en línea - ahora se está convirtiendo en la norma para cualquier aplicación de Internet que almacene la información de sus usuarios".

El nuevo cambio es que Facebook ahora está comenzando a convertir el HTTPS en la configuración predeterminada para todos sus mil millones de usuarios, por lo cual esas personas que no lo habían seleccionado antes, pronto tendrán más seguridad - pero, posiblemente, tendrán también una navegación más lenta. Pero precisaron que "la gente podrá excluirse de HTTPS para obtener una velocidad máxima, si eso es lo que desean", según el blog TechCrunch.

"Poder habilitarle esta capacidad a los más de mil millones de personas que usan el sitio, y al mismo tiempo lograr mantener la estabilidad y velocidad que esperamos, no es nada fácil", dijo Frederic Wolens de Facebook al sitio de noticias de tecnología, "pero estamos progresando a diario hacia este fin".

"Esto puede poner las conexiones ligeramente más lentas, pero hemos implementado significativas mejoras de rendimiento para nuestra infraestructura de equilibrio de carga para poder mitigar la mayor parte del impacto de la mudanza hacia HTTPS, y estaremos continuando este trabajo a medida que usemos esta opción".

¿Cómo puedes saber si estás usando HTTPS o HTTP? Mira en la parte superior de tu ventana del navegador, donde ingresas las direcciones de Internet. Si vas a Facebook y ves https://facebook.com en esa caja, entonces estás navegando en el modo de conexión más segura, que codifica los datos mientras están siendo mandados a los servidores de Facebook, haciendo más difícil que otros puedan obtener tus contraseñas u otros datos confidenciales.

fuente