China instó a sus ciudadanos a cambiar Windows XP por Linux

Enterate de las novedades sobre lo último en informática y tecnología.
Responder
Dean Sparda
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3664
Registrado: Vie Sep 23, 2011 8:40 pm
Ubicación: curuzú cuatiá, corrientes
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

China instó a sus ciudadanos a cambiar Windows XP por Linux

Mensaje por Dean Sparda »

El Ministerio de Industria e Información Tecnológica de China (MIIT), pidió a los usuarios de su país que dejen de utilizar Windows XP -que ya no recibe actualizaciones- y cambiar a sistemas operativos libres de fabricación nacional.
Imagen

Queremos que los usuarios presten atención al riesgo de seguridad potencial que trae el sistema Windows XP desde que Microsoft dejó de ofrecer actualizaciones”, aseguró Zhang Feng, ingeniero del MIIT, en declaraciones al oficial Ecns.

De acuerdo con Zhang, que informó que el gigante asiático trabajó en el desarrollo de un sistema operativo y aplicaciones basadas en Linux, un 70 por ciento de los usuarios de computadoras en China aún utiliza Windows XP.

La apariencia del XP es similar a la versión basada en Linux, según mostró la cadena de televisión china CCTV. Sin embargo, muchos de los programas y aplicaciones más utilizadas, al igual que algunos dispositivos móviles o cámaras, no son compatibles con el nuevo sistema.

"Linux sólo representa el 1 por ciento o menos en el mercado mundial. Es natural que las empresas comerciales no están dispuestos a desarrollar un software que se adapta a esta plataforma", dijo Hu Changjun, también investigador del MIIT .

A su favor, el sistema basado en Linux tiene un precio significativamente menor en comparación a la nueva versión de Microsoft, Windows 8.1.

"Otros países, como Rusia y Alemania, ya han empezado a adoptar sus propios sistemas operativos en sus gobiernos. Nuestro gobierno tiene que aumentar su apoyo a los productos nacionales. No sólo debemos confiar en las empresas de software de propiedad del Estado, sino también invitar a otras empresas a participar ", sostuvo Ni Guangnan, especialista de la Academia de Ingeniería China.





Fuente: telam.com.ar
Responder