FOTOGALERÍA

Cuando Apple presentó el nuevo sistema operativo móvil iOS 6, el nuevo entorno de mapas que llegó para reemplazar a Google Maps fue blanco de críticas por parte de especialistas, usuarios y firmas de la competencia. Nokia fue uno de los que, con campañas de publicidad agresivas, no dudó en afirmar que su oferta cartográfica es más eficiente, veloz y completa que la de Apple, la cual en verdad mostró varios puntos débiles.
Poco tiempo después la firma con sede central en Finlandia dio a conocer HERE, nuevo nombre y rostro para su servicio de mapas, el cual llega para distintos sistemas operativos: Android e iOS 6, inclusive. El sistema basado en lenguaje de programación HTML5 incluye capacidades offline, comandos por voz e información sobre transporte público.
Además Nokia anuncio la sociedad con Mozilla, a fin de llevar el próximo año la experiencia de mapas al Firefox OS, flamante sistema operativo para móviles desarrollado por la firma del zorrito sobre el cual podés conocer más información en este enlace.
Entre las características más relevantes de HERE se mencionada la capacidades 3D del entorno, característica que Nokia implementa a través de la adquisición de una compañía especializada en la materia. En este orden se introduce la tecnología denominada ''LiveSight'', con avances propios de la realidad aumentada y promesa de uso intuitivo mediante las cámaras de los móviles.
Por supuesto, se arrastran las características distintivas de Nokia Maps, con la posibilidad de guardar los mapas, acceder a ellos desde múltiples entornos, contar con información sobre tráfico en tiempo real, compartir datos en redes sociales, y acceder a vistas satelitales, entre otras funciones.
Fuente