[INFO] - Nokia Asha 205 vs Nokia Asha 210
Publicado: Lun Abr 29, 2013 1:04 am

Dentro de la línea Asha hay otro modelo que guarda bastante parecido con este último modelo, el Nokia Asha 205. Este terminal también viene con teclado QWERTY completo y cuenta con un botón dedicado para Facebook. Analizamos las diferencias entre el Nokia Asha 205 y el Nokia Asha 210.

Empezamos con un empate en la pantalla. Los dos son terminales que se manejan por medio de botones físicos y por tanto sus pantallas no son táctiles. Ambas tienen una diagonal de 2,4 pulgadas, resolución QVGA (240 x 320 píxeles) y concentran hasta 169 píxeles por pulgada.
La parte inferior del frontal es ocupada por el teclado QWERTY y otros controles que nos sirven para movernos por los menús. En el centro tienen una tecla tipo cruceta con un botón central, también están los botones de llamar y colgar y dos teclas cuya función cambia dependiendo de lo que estemos haciendo. El Nokia Asha 210 cuenta con un botón dedicado para Whatsapp, aunque en algunos mercados cambiará y ofrecerá acceso directo a Facebook. Por su parte el Nokia Asha 205 también cuenta con una tecla dedicada para Facebook. Los dos tienen un diseño similar dada la disposición de elementos, son compactos y muy ligeros.

Cámara y multimedia
En este apartado empiezan a verse las primeras diferencias que juegan en favor del Nokia Asha 210. Este modelo cuenta con una cámara muy sencilla con sensor de dos megapíxeles, enfoque fijo y zoom de cuatro aumentos. Por su parte el Nokia Asha 205 lleva un sensor VGA, o lo que es lo mismo, de tan sólo 0,3 megapíxeles. En el primer caso las imágenes tendrán un tamaño de 1.600 x 1.200 píxeles, pero en el Nokia Asha 205 se quedarán en unos insuficientes 640 x 480 píxeles. Las dos comparten un perfil de funciones similar en el que encontramos ajuste de balance de blancos, efectos, modos de escena y también graban vídeos en calidad QCIF (176 x 144 píxeles) a 10 fotogramas por segundo.
En el perfil multimedia están igualados y ambos permiten la reproducción de fotos, vídeos o canciones en diversos formatos. Además cuentan con un sintonizador de radio FM para los amantes de las ondas.

Memoria, sistema operativo y aplicaciones
La memoria interna es bastante escasa en ambos terminales, aunque aclaramos que es suficiente para almacenar contactos en la agenda. El Nokia Asha 210 tiene 64 Mb de capacidad interna mientras el Nokia Asha 205 sólo tiene 10 Mb. Lógicamente ambos cuentan con una ranura para tarjetas MicroSD de hasta 32 Gb, en esta pieza es donde almacenaremos la música, imágenes, vídeos y otros archivos.
Nokia sigue apostando por su plataforma Series 40, aunque la han adaptado a la gama Asha. El diseño nos recuerda a los móviles Nokia más clásicos, con menús sencillos y las distintas funciones agrupadas en una retícula de iconos. La pantalla de inicio cuenta con un widget que nos permite cambiar entre tarjetas SIM así como una barra con accesos a algunas de las funciones más usadas. Los dos cuentan con utilidades ya instaladas como diccionario, calculadora, conversor, reloj mundial, alarmas, notas o listas de tareas. También cuentan con acceso a las redes sociales más populares entre las que se encuentran Facebook y Twitter.

Conectividad y autonomía
Las conexiones son el apartado más importante de esta comparación y son el punto que marca realmente la diferencia entre estos dos dispositivos. Empezamos con el Nokia Asha 210, este modelo se puede conectar a Internet mediante redes GPRS EDGE, que ofrecen una velocidad máxima de 236 Kbps. Sin embargo podremos disfrutar de una navegación mucho más fluida cuando estemos en casa o la oficina porque cuenta con un puerto inalámbrico Wi-Fi.
El Nokia Asha 205 no tiene Wi-Fi y la única forma de conectarnos es a través de la red GPRS, por tanto tampoco tiene ningún sistema de posicionamiento GPS, un detalle que sí está presente en el modelo más actual. Nokia sabe que 236 Kbps es una velocidad bastante lenta y por eso han hecho importantes mejoras en el navegador Nokia Express.
Lo que hace es comprimir las páginas web hasta en un 90% para que podamos consultar cualquier web de forma rápida y sin esperas. Los dos cuentan con un puerto inalámbrico Bluetooth, ranura para dos tarjetas SIM, conector para auriculares y entrada para el cargador propietario de Nokia. Por último destacamos que el Nokia Asha 210 tiene puerto MicroUSB para transferir datos.
La autonomía no es un problema en móviles tan sencillos como estos porque no cuentan con grandes pantallas o un perfil de conexiones muy amplio que drene la batería rápidamente.
El Nokia Asha 205 tiene una batería de 1.020 miliamperios con la que podremos estar hablando once horas y que aguantará encendida 25 días si el terminal está en reposo. El Nokia Asha 210 lleva una pila de 1.200 miliamperios y el tiempo en uso asciende a 12 horas, mientras que en reposo oscila entre 46 y 24 días según si tenemos una o dos tarjetas SIM insertadas.
Fuente: analitica.com