[SYMBIAN] SmartSIS - Parte 2: extracción y empaquetamiento de archivos MIF y SVG

Guí­as prácticas para flasheo y modding, configuración de WAP, etc.
Responder
Avatar de Usuario
FåÇüNС§|-|º
Staff del Foro
Staff del Foro
Mensajes: 4452
Registrado: Dom Ago 10, 2008 4:56 am
Ubicación: Mar del Plata
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

[SYMBIAN] SmartSIS - Parte 2: extracción y empaquetamiento de archivos MIF y SVG

Mensaje por FåÇüNС§|-|º »

Bueno, hacia rato que venía postergando la segunda parte del tutorial de SmartSIS, que comenzó con la Extracción y empaquetamiento de archivos SIS, así que de esta forma la continuo.

En la primera parte, como dije al principio, comenté un poco sobre la utilidad principal de este programa, que era la extracción y empaquetamiento de archivos sis. En esta segunda parte, vamos a hablar sobre la utilidad UTILITY MIF, la cual está destinada a la conversión de archivos jpg a formato svg y a la extracción y empaquetamiente de archivos mif. Les explico a continuación:


¿Qué es SVG y MIF?
SVG, que son las siglas de Scalable Vector Graphics, es un lenguaje de gráficos vectoriales bidimensionales, tanto estáticos como animados. En lo que sería estático se puede mencionar, por ejemplo, desde los iconos de aplicaciones hasta las las imágenes de señal y batería, y como animados podemos nombrar las visualizaciones del reproductor de música o el icono de búsqueda del Bluetooth.
Como MIF se lo conoce al archivo que proporciona el contenido de imágenes que componen una aplicación de cualquier tipo, ya sea una que descarguen de cualquier lado como una predeterminada del teléfono, o bien las del propio sistema del teléfono. En este caso, los archivos MIF están emparentados con los archivos SVG ya que los MIF actúan de contenedores de los SVG, y pueden contener desde un SVG hasta una innumerable cantidad en el caso de que se trate de una animación.
Los MIF los pueden encontrar, generalmente en la carpeta \resource\apps, ya sea de C o E, cuando se tratan de aplicaciones instaladas o en Z, mayormente, cuando se tratan de aplicaciones de sistema u otros componentes que conforman el teléfono.



Después de hacer una descripción de los archivos con los que vamos a trabajar, ahora vamos a la explicación del proceso de extracción de un archivo MIF para su edición. En este caso, les voy a mostrar, a modo de ejemplo, cómo modificar un MIF de sistema extrayendo uno del disco Z (en este caso el archivo Autolock.mif), que es la forma más sencilla de explicarlo. Con esta base y un poco de práctica, podrán más adelante modificar iconos de aplicaciones tambien, aunque el proceso de esa forma sería un poco más largo ya que requeriría extraer un sis para extraer un MIF, editarlo y reempaquetarlo nuevamente. Considero que con esto van a tener para empezar, así que sin más vueltas paso a explicar el proceso.


¿Cómo extraer un archivo MIF?
Para hacer esto vamos a utilizar, como antes hicimos para extraer SIS, el SmartSIS v2.2.5. En él, como ya se los había adelantado, hay una utilidad para lo que vamos a hacer llamada Utillity MIF, la cual van a encontrar en Opciones--> Tools.
Una vez que entren en ella, en Opciones, van a ir a Unpack--> Single File y van a buscar el Autolock.mif.
NOTA: recuerden antes de buscar el archivo que, por tratarse de un archivo del disco Z, deben poner Caps Off antes y, una vez hecho eso, copiarlo a la carpeta de C o E que les quede más cómodo. El disco Z es de solo lectura, por lo que si tratan de abrirlo desde ahí con el SmartSIS, indefectiblemente les va a tirar error.
Bien, entonces ya cuando lo tengan seleccionenlo y en un segundo les va a extraer el MIF. Como confirmación les va a aparecer un cartel con el nombre de la ruta del archivo que extrajeron y el tiempo que el programa tardó en hacerlo.



Bueno, fácil hasta ahora, ¿no?. Lo siguiente que van a hacer es ir con el X-plore a la ruta E:\smartSIS\MIFs\unpacked y van a buscar la carpeta Autolock, donde está extraído el SVG que contenía el archivo MIF que tiene el nombre de dump0001.svg.
Este nombre es el que se le asigna a cada SVG que esté contenido por un MIF y su nombre no varía si hay más de uno, por lo que de ser varios todos se llamarían igual a excepción del último número, o sea dump0002, dump0003, etc., pero este no es el caso.
Si quieren pueden abrirlo para verlo. Se van a encontrar con la imagen de la cerradura que viene por defecto al bloquear el teléfono (aclaro, no el teclado). Pero ¿qué es lo que vamos a hacer con esto?:reemplazarlo con otra imagen que nosotros queramos, ya sea una foto, una imagen que hayan bajado o que hayan sacado de algún lado o lo que se les ocurra, pero para esto tenemos que pasar al siguiente paso del tutorial, que es convertir la imagen que quieran a SVG.


¿Cómo convertir una imagen a SVG?
¡Fácil! Lo que vamos a hacer es, siempre en Utility MIF, ir a Opciones--> Image to SVG y seleccionen la imagen que deseen. Aclaro que las imágenes pueden ser en formato JPG o PNG únicamente. Al cabo de unos segundos, previamente seleccionada, les va a avisar que el nuevo SVG de su imagen se creó y está en la ruta E:\smartSIS\MIFs\tosvg con el nombre nombredelaimagen.svg.
Si desean pueden ver como quedó desde el X-plore seleccionando abrirla bajo la opción Abrir Por El Sistema.

Una vez hecho esto, quiere decir que ya estamos a mitad de camino. Ahora ya tenemos la imagen que queremos convertida a SVG, y ahora lo que vamos a hacer con ella va a ser renombrarla a dump0001.svg y hecho esto vamos a copiar nuestra imagen convertida a la carpeta Autolock de E:\smartSIS\MIFs\unpacked y reemplazar al SVG original. Sobreescribanlo y listo. Ya tan solo queda el último paso por hacer...


¿Cómo empaquetar un archivo MIF?
Este es el paso final del tutorial y se hace de la siguiente forma: en Utility MIF van a ir a Opciones--> Pack--> Folder File y van a ir a la ruta que ya había mencionado antes, o sea E:\smartSIS\MIFs\unpacked, y posandose sobre la carpeta Autolock van a hacer con el joystick para la derecha, lo que hará que empiece a crearse el nuevo archivo MIF con nuestra imagen personalizada. Al cabo de unos segundos van a tener una pantalla como esta:
  dump0001.svg Finished..!
Save Path : E:\smartSIS\MIFs\Autolock.mif

Finished...!
Time Process : 00:00:01
Como verán, el nuevo archivo MIF se creó satisfactoriamente y se aloja en E:\smartSIS\MIFs.


El tutorial, de esta forma, estaría terminado, pero no sin antes explicarles algo más: si recuerdan bien el cambio de imagen de bloqueo de teléfono, el cual está posteado acá y lo pueden encontrar en esta sección, al generarse con un archivo MIF del disco Z requiere que sea movido a C:resource\apps y tener activo el Parche C2Z para que se puedan visualizar los cambios previo reinicio del teléfono.



Bueno, espero que les haya gustado a pesar de lo extensa que fue, tanto ustedes para leerla como para mi hacerla, je!. Que les sea útil y estoy para ayudarlos ante cualquier duda o consulta.
Todos los Créditos de esta guía son MÍOS ;)
Salu2!
Última edición por Anonymous el Mié Jul 08, 2009 4:26 am, editado 1 vez en total.
Responder