Mi lógica resumida: Creencias infundadas
Publicado: Dom Ene 26, 2014 7:11 pm
Quizás sea algo más que una frase. Pero debo expresarme porque no puedo contener este flujo de pensamiento sumado a una presión de culpa sin fundamento. Que contradice lo que interpreto como sensatez.
Y con respecto a Dios y los milagros, no puedo saber de forma empírica si existen o no, mucho menos determinar su naturaleza. La brevedad de nuestra existencia y el temor a un castigo fantástico nubla sus pensamientos y ceden ante lo que es una deshonra a la lógica humana. No se puede razonar con gente cuyas ideas están reforzadas bajo la soberbia de razón absoluta.
Si estuviese rodeado de gente pensadora de mente abierta exclusivamente, podría desvelar todo lo que es reprimido por la corriente popular, modas y costumbres de la población.
Personalmente, ante la falta de argumentos que sugieran evidencia accesible, puedo deducir que el Dios del cristianismo no existe. Así como los dioses de cualquier otra cultura. Ni siquiera deberíamos desperdiciar tiempo rigurosamente en busca de tal evidencia.
¿Qué evidencia tengo de que no existe una determinada deidad?, bueno, ustedes no pueden afirmar que en un punto designado de un territorio aleatorio no existe un elemento del cuál no tenemos conocimiento. Evidentemente sabemos que no existe, pero ninguno de nosotros intentaría encontrar una demostración o refutación lógica por el horrible trabajo que conllevaría tan sólo interpretar las circunstancias. No se pueden obtener evidencias de algo así. Ahora, magnifiquemos esa dificultad hasta un plano histórico, físico, paradójico e intrincado de la realidad y la comprensión de la misma.
Como humanos tenemos un juicio fluctuante, y cambiante. Pero especializado conforme transcurre no el tiempo sino la experiencia. Nuestro estado de ánimo repercute de forma directa de nuestra visión del mundo y como especie social tenemos una sed constante de conocimiento. Lamentablemente no puedo generalizar.
Creo que la libertad de pensamiento es un derecho universal. Yo pienso como mi lógica dicta, ante situaciones meramente intelectuales defiendo mi razón sin importar lo que esto conlleve, pero jamás llego a conclusiones sin que sean demostrables por forma humana.
Ignoro la teología, sí. Eso no me pone por debajo de sus palabras. Tampoco hay por qué discriminar. Ni juzgar sin fundamento.
Directamente digo que soy agnóstico, y me dicen estúpido. Entonces, morir con una esperanza de resurrección mientras nuestra mente (su soporte físico) y cuerpo permanecen acá ¿Cómo se considera? ¿No es fantasioso?. Ya la realidad es suficientemente trágica a como está visible, las creencias superfluas no cambiarán mi forma de pensar.
Un consejo: No discutan sobre temas de los cuales no están informados. Ni lleguen a conclusiones si no pueden demostrarlo.
No intento convencer a nadie, ni espero que me entiendan. Tampoco quiero respuestas. Sólo quiero demostrar, que ser agnóstico no es ser estúpido.
Y con respecto a Dios y los milagros, no puedo saber de forma empírica si existen o no, mucho menos determinar su naturaleza. La brevedad de nuestra existencia y el temor a un castigo fantástico nubla sus pensamientos y ceden ante lo que es una deshonra a la lógica humana. No se puede razonar con gente cuyas ideas están reforzadas bajo la soberbia de razón absoluta.
Si estuviese rodeado de gente pensadora de mente abierta exclusivamente, podría desvelar todo lo que es reprimido por la corriente popular, modas y costumbres de la población.
Personalmente, ante la falta de argumentos que sugieran evidencia accesible, puedo deducir que el Dios del cristianismo no existe. Así como los dioses de cualquier otra cultura. Ni siquiera deberíamos desperdiciar tiempo rigurosamente en busca de tal evidencia.
¿Qué evidencia tengo de que no existe una determinada deidad?, bueno, ustedes no pueden afirmar que en un punto designado de un territorio aleatorio no existe un elemento del cuál no tenemos conocimiento. Evidentemente sabemos que no existe, pero ninguno de nosotros intentaría encontrar una demostración o refutación lógica por el horrible trabajo que conllevaría tan sólo interpretar las circunstancias. No se pueden obtener evidencias de algo así. Ahora, magnifiquemos esa dificultad hasta un plano histórico, físico, paradójico e intrincado de la realidad y la comprensión de la misma.
Como humanos tenemos un juicio fluctuante, y cambiante. Pero especializado conforme transcurre no el tiempo sino la experiencia. Nuestro estado de ánimo repercute de forma directa de nuestra visión del mundo y como especie social tenemos una sed constante de conocimiento. Lamentablemente no puedo generalizar.
Creo que la libertad de pensamiento es un derecho universal. Yo pienso como mi lógica dicta, ante situaciones meramente intelectuales defiendo mi razón sin importar lo que esto conlleve, pero jamás llego a conclusiones sin que sean demostrables por forma humana.
Ignoro la teología, sí. Eso no me pone por debajo de sus palabras. Tampoco hay por qué discriminar. Ni juzgar sin fundamento.
Directamente digo que soy agnóstico, y me dicen estúpido. Entonces, morir con una esperanza de resurrección mientras nuestra mente (su soporte físico) y cuerpo permanecen acá ¿Cómo se considera? ¿No es fantasioso?. Ya la realidad es suficientemente trágica a como está visible, las creencias superfluas no cambiarán mi forma de pensar.
Un consejo: No discutan sobre temas de los cuales no están informados. Ni lleguen a conclusiones si no pueden demostrarlo.
No intento convencer a nadie, ni espero que me entiendan. Tampoco quiero respuestas. Sólo quiero demostrar, que ser agnóstico no es ser estúpido.