Bueno acá la dejo, es una respuesta al pedido desmedido de un grupo de Facebook que pretende cárceles para menores. No tiene demasiados datos empíricos porque la enfoqué más por el lado de "reflexión" pero de todas formas les comento que EE.UU. no bajó su índice de delincuencia ni con la pena de muerte. Si leen eso en la TV es mentira.
Acá va mi idea sobre este tema de la delincuencia juvenil:
Entiendo que ser víctima de uno o varios hechos delictivos produzca sentimientos de venganza, odio, rencor e impotencia en las personas. Estas situaciones me causan mucha tristeza y de hecho, fui víctima de varias de ellas.
El problema está en que no podemos buscar soluciones a la violencia desde esos sentimientos porque precisamente están motivados por ésta. La solución hay que buscarla desde la razón, desde los valores y desde un pensamiento lo más crítico posible. Los sentimientos en este plano nos llevan a conclusiones apresuradas que solo tienen el objetivo de calmar los deseos desmedidos de venganza y no proponen solución alguna.
Cárceles para menores, pena de muerte, penas más severas no traerían otra cosa que mayor resentimiento y daños psicológicos del que siente o tiene un delincuente. Los menores son nenes, que el paco les haya quemado la cabeza y no tengan líderes de bien por seguir, no quita que sigan siendo niños y deberían estar jugando con sus amigos al fútbol, yendo al colegio y comprando “coquitos” o “figuritas” en los kioscos.
Actualmente al delincuente no le importa caer en cana porque su realidad rodeada de condiciones indignas de salud, falta de educación, alimentación, drogas y prostitución, es la peor pena que podrían imponerle.
¿Qué pasa? Al momento en que viola el derecho de otra persona, por supuesto que merece su castigo. El tema es que hoy en día, está pagando un castigo doble: por un lado, el castigo de encierro producto de un proceso Judicial y por el otro, el robo cotidiano que hace el Estado con nuestro dinero.
Un delincuente nos está costando $9.000. Digo "nos está costando" porque esa plata sale de los impuestos que paga uno de nosotros como sociedad ¿Dónde está esa plata? Es evidente que no está en las cárceles ¿Quiénes pagamos las consecuencias? El preso por un lado, en esas condiciones infrahumanas y maltrato "extra" que sufre, y nosotros por el otro, que "disfrutamos" de mayor inseguridad producto de la reincidencia.
Refiriéndome a los menores, hay nenes en la villa que lamentablemente no tuvieron o tienen la suerte de tener un modelo a seguir, el cual puede ser un familiar, el colegio, un grupo de amigos que persiga buenos fines. Ya no se trata de su única realidad, aquella rodeada de miseria, drogadicción y prostitución, hoy en día estos pibes son los que nos están asesinando por $20 para el paco. El problema pasó a ser de todos.
Es obvio que nosotros como sociedad no tenemos la culpa a que estos pibes nazcan sin familia, o nazcan en una familia de 10 integrantes donde no hay comida para alimentar a 2. Pensar en adoptarlos es algo totalmente carente de sentido.
¿Quién es el responsable entonces? Al momento de que los pibes no tienen familia, o la tienen solo físicamente, el Estado tiene el DEBER de garantizarles condiciones de vida dignas y su educación correspondiente. Basta con salir a la calle para darnos cuenta que esto nunca pasó.
¿Por qué entonces solo pedir cárceles para menores y olvidarnos de la responsabilidad del Estado? ¿Es solo un deseo de "venganza" o nunca nos pusimos a pensar en el verdadero culpable de todo este asunto?
Las cárceles actuales en los menores no traerían otra cosa que una mayor estigmatización, odio y problemas que los que tiene el niño al momento en que se convierte en delincuente. Ni hablar de las violaciones. El pibe entraría siendo un asesino y saldría siendo violador.
Invito a mirar la entrevista siguiente a todo aquél que esté interesado en escuchar una idea distinta a la propuesta en el título de este grupo para frenar la delincuencia infantil:
http://www.cij.gov.ar/nota-276-Zaffaron ... ores-.html
Es cierto que hay que ponerle un freno la oleada desmedida de delincuencia efectuada por menores pero la cárcel está muy lejos de ser la solución al problema.
Metés a un pibe a las cárceles actuales (aquellas que gozan de las siguientes condiciones:
http://www.me.gov.ar/curriform/publica/ ... es2006.pdf) y no lográs otra cosa que violaciones y un mayor porcentaje de reincidencia, un mayor número de delitos.
De todas formas sigo con mi postura de que este tipo de medidas son "parches" y que el problema hay que tratarlo desde la raíz. Hasta que no cambiemos la forma de pensar, hasta que no aprendamos que a través de sentimientos de odio, rencor, impotencia o violencia no vamos a conseguir ninguna solución distinta a satisfacer estos deseos de violencia y odio, la situación va a seguir como está o empeorar, en el peor de los casos.
Pretender reclamar al gobierno educación y trabajo, en vez de mayores penas, más crueles o pena de muerte, sería una buena forma de empezar. El problema es de fondo y como tal, va a llevar décadas repararlo. Las soluciones mágicas no existen. Violencia para frenar a la violencia es una contradicción enorme.
"La humanidad no puede liberarse de la violencia más que por medio de la no violencia". Mahatma Gandhi.
Espero llevar a la reflexión con mi humilde opinión. Saludos.-