[Información] Terminología e informacion
Publicado: Jue Abr 23, 2009 8:46 am
*******************************************************************************************
Backup
Copia de seguridad de todo nuestro software. Hacer una backup, será pues, generar una copia de la flash que tenemos actualmente instalada. Se puede también hacer por secciones individuales, como un CodeGroup. El programa mas utilizado para esto es el FlashBackup. Normalmente se suelen hacer copias: Completas(de todos los CGs), De PDS y Boot por separado, y de todo en conjunto. Es esencial y de vital importancia hacer este proceso cuando vamos a flashear o desarrollar un proceso de riesgo en nuestro teléfono. Tampoco viene mal, crearlas semanal o diariamente.
*******************************************************************************************
Bit
Parte binaria del Offset (y a su vez de la Seem) que indica simplemente dos valores: 1 y 0, encendido y apagado. En cada offset existen 7 bits, que combinandolos va desde 00 a FF en hexadecimal. Activando y desactivando estos se pueden editar todas las configuraciones de seems existentes.
*******************************************************************************************
Bootloader
El Bootloader o Boot de manera abreviada, es por asi decirlo una memoria ROM del sistema que incluye los datos de arranque (boot) del móvil. Cada modelo (En general) tiene una serie de boots distribuidos entre los diferentes teléfonos fabricados. Cada Monsterpack o Flash está creada para un boot o varios en concreto, pero raramente, mas bien nunca, sirven para todos, y por consecuencia no se puede flashear a los demás. El Boot viene integrado de fábrica en el móvil, aunque en algunos modelos Motorola se ha descubierto el modo de intercambiarlos.
La manera de saber cual es nuestra version de Bootloader es apagando el móvil y encendiendolo con la siguiente combinación de teclas:
* + # + On(Boton de encendido)
*******************************************************************************************
Bootloader (Modo)
Modo Bootloader o también llamado Modo Flash, es un estado de inactividad donde el teléfono muestra la versión de Bootloader, de Firmware y el estado en que se encuentra el terminal: Si le queda poca batería, si muestra algun error en el firmware (Si lo muestra, el teléfono no encenderá) o si simplemente está en buen estado y listo para actualizarse. Es recomendable, incluso a veces necesario, entrar en este modo también para flashear el teléfono.
¿Cómo se entra a dicho modo?
Muy fácil, apagamos el teléfono y pulsamos * + # + Encender al mismo tiempo. ¡Listo! Ya tenemos en pantalla toda la información sobre nuestro firmware.
*******************************************************************************************
Bootscreen
Pantalla que aparece al inicio del arranque del teléfono, donde aparece, si es original, una imagen de HelloMoto; por eso, que también se llame pantalla o imagen de HelloMoto.
En muchos de los modelos más viejos (LTE) esta imagen se puede cambiar simplemente editando la DRM, dónde se encuentra esta imagen.
En los mas nuevos (LTE2), se encuentra en el Firmware o CG1 y solo se puede cambiar quitando la RSA por cualquier método y luego utilizando el programa adecuado (BootScreen Replacer por ejemplo)
*******************************************************************************************
CORELet
Un CORElet es un tipo de aplicación J2ME (JAVA) que puede acceder a las librerías internas (Synerj) del teléfono. A diferencia de las otras aplicaciones corrientes (MIDLets) estas están firmadas por Motorola(iTunes, Synerj, Image Editor…), aunque también existen otras creadas por usuarios como el MediaViewer o el VirtualCorelet, ambas creadas por Valleo. Al igual que los MIDLets, los CORELets se instalan rápidamente con el MotoMidMan.
En algunos modelos como el V3i o el ROKR viene incluido de fábrica, pero en el resto de soportados (Cabe señalar que no todos los modelos soportan este tipo de aplicaciones, o por lo menos actualmente) hay que instalarlos por nuestra cuenta y riesgo. Para esto es necesario quitar la protección RSA.
*******************************************************************************************
Code Group
Un CodeGroup es cada uno de las partes principales de una flash. Generalmente hay 7: CG1, CG2, CG3, CG4, CG7, CG15 y CG18. Aunque en algunos modelos puede incluir uno o dos mas. Cada uno corresponde a una zona en concreto del SW del teléfono, algunas visibles y otras interiores:
CG1 Firmware
CG2 Flex
CG3 DSP Firmware
CG4 LangPack
CG7 Digital Sign
CG15 DRM
CG18 RSA
Todos son intercambiables mediante software de flasheo como el Flash&Backup o el RSD Lite.
*******************************************************************************************
DRM
Se trata de una parte de la flash (CodeGroup) que contiene todos los iconos gráficos de la barra superior (Batería, Señal, Bluetooth, Java...), del menu (Aunque solo son utilizados los no incluidos en el skin como el de iTunes, Videocámara o 'Configurar USB') y algunas imágenes o animaciones como el SplashScreen de Java y del Navegador, las de notificación, envío y recibo de mensajes...
La DRM como todo CodeGroup se puede cambiar flasheando (Normalmente se recomienda el Flash&Backup

*******************************************************************************************
Falshear
Término utilizado para designar la actualización del software del teléfono, ya sea toda una monsterpack, una flash original o simplemente unos de sus CodeGroups (Font, DRM…). Existen diversos programas para esto: RSD Lite, Flash&Backup, PST(MultiFlashFlex), MSTools, P2K Easy Tools... entre ellos el RSD Lite es el mas común y utilizado.
Es muy importante antes de hacer cualquier flasheo, hacer un backup completo de nuestro teléfono.
Aunque es un proceso riesgoso, si se siguen los pasos al pie de la letra no tiene porque ocurrir nada. Sobretodo hay que seguir las indicaciones prévias al flasheo.
Recomendaciones antes de flashear
1. Hacer copia de seguridad completa (en SHX), y de nuestro PDS y Boot por separado (en SMG o BIN), por cualquier cosa que pueda ocurrir.
2. Comprobar que el archivo que vamos a flashear sea 100% compatible con nuestro Motorola (Si no estás seguro, pregunta en foros especializados. No tientes a la suerte)
3. Tener la batería cargada completamente. Si se nos descarga en mitad del proceso, matarás el móvil.
4. Utilizar el programa correcto para cada archivo. No forzarlo si no es detectado o aceptado por la aplicación.
5. Resguardar los contactos y SMS guardados en el teléfono (No en la SIM) y los archivos multimedia que queramos conservar. Además es recomendable copiar el archivo WebSession (en directorio raíz /a/) para después poder navegar y enviar MMS.
extraio de www.motozona.tk por MvItAjMaN
Backup
Copia de seguridad de todo nuestro software. Hacer una backup, será pues, generar una copia de la flash que tenemos actualmente instalada. Se puede también hacer por secciones individuales, como un CodeGroup. El programa mas utilizado para esto es el FlashBackup. Normalmente se suelen hacer copias: Completas(de todos los CGs), De PDS y Boot por separado, y de todo en conjunto. Es esencial y de vital importancia hacer este proceso cuando vamos a flashear o desarrollar un proceso de riesgo en nuestro teléfono. Tampoco viene mal, crearlas semanal o diariamente.
*******************************************************************************************
Bit
Parte binaria del Offset (y a su vez de la Seem) que indica simplemente dos valores: 1 y 0, encendido y apagado. En cada offset existen 7 bits, que combinandolos va desde 00 a FF en hexadecimal. Activando y desactivando estos se pueden editar todas las configuraciones de seems existentes.
*******************************************************************************************
Bootloader
El Bootloader o Boot de manera abreviada, es por asi decirlo una memoria ROM del sistema que incluye los datos de arranque (boot) del móvil. Cada modelo (En general) tiene una serie de boots distribuidos entre los diferentes teléfonos fabricados. Cada Monsterpack o Flash está creada para un boot o varios en concreto, pero raramente, mas bien nunca, sirven para todos, y por consecuencia no se puede flashear a los demás. El Boot viene integrado de fábrica en el móvil, aunque en algunos modelos Motorola se ha descubierto el modo de intercambiarlos.
La manera de saber cual es nuestra version de Bootloader es apagando el móvil y encendiendolo con la siguiente combinación de teclas:
* + # + On(Boton de encendido)
*******************************************************************************************
Bootloader (Modo)
Modo Bootloader o también llamado Modo Flash, es un estado de inactividad donde el teléfono muestra la versión de Bootloader, de Firmware y el estado en que se encuentra el terminal: Si le queda poca batería, si muestra algun error en el firmware (Si lo muestra, el teléfono no encenderá) o si simplemente está en buen estado y listo para actualizarse. Es recomendable, incluso a veces necesario, entrar en este modo también para flashear el teléfono.
¿Cómo se entra a dicho modo?
Muy fácil, apagamos el teléfono y pulsamos * + # + Encender al mismo tiempo. ¡Listo! Ya tenemos en pantalla toda la información sobre nuestro firmware.
*******************************************************************************************
Bootscreen
Pantalla que aparece al inicio del arranque del teléfono, donde aparece, si es original, una imagen de HelloMoto; por eso, que también se llame pantalla o imagen de HelloMoto.
En muchos de los modelos más viejos (LTE) esta imagen se puede cambiar simplemente editando la DRM, dónde se encuentra esta imagen.
En los mas nuevos (LTE2), se encuentra en el Firmware o CG1 y solo se puede cambiar quitando la RSA por cualquier método y luego utilizando el programa adecuado (BootScreen Replacer por ejemplo)
*******************************************************************************************
CORELet
Un CORElet es un tipo de aplicación J2ME (JAVA) que puede acceder a las librerías internas (Synerj) del teléfono. A diferencia de las otras aplicaciones corrientes (MIDLets) estas están firmadas por Motorola(iTunes, Synerj, Image Editor…), aunque también existen otras creadas por usuarios como el MediaViewer o el VirtualCorelet, ambas creadas por Valleo. Al igual que los MIDLets, los CORELets se instalan rápidamente con el MotoMidMan.
En algunos modelos como el V3i o el ROKR viene incluido de fábrica, pero en el resto de soportados (Cabe señalar que no todos los modelos soportan este tipo de aplicaciones, o por lo menos actualmente) hay que instalarlos por nuestra cuenta y riesgo. Para esto es necesario quitar la protección RSA.
*******************************************************************************************
Code Group
Un CodeGroup es cada uno de las partes principales de una flash. Generalmente hay 7: CG1, CG2, CG3, CG4, CG7, CG15 y CG18. Aunque en algunos modelos puede incluir uno o dos mas. Cada uno corresponde a una zona en concreto del SW del teléfono, algunas visibles y otras interiores:
CG1 Firmware
CG2 Flex
CG3 DSP Firmware
CG4 LangPack
CG7 Digital Sign
CG15 DRM
CG18 RSA
Todos son intercambiables mediante software de flasheo como el Flash&Backup o el RSD Lite.
*******************************************************************************************
DRM
Se trata de una parte de la flash (CodeGroup) que contiene todos los iconos gráficos de la barra superior (Batería, Señal, Bluetooth, Java...), del menu (Aunque solo son utilizados los no incluidos en el skin como el de iTunes, Videocámara o 'Configurar USB') y algunas imágenes o animaciones como el SplashScreen de Java y del Navegador, las de notificación, envío y recibo de mensajes...
La DRM como todo CodeGroup se puede cambiar flasheando (Normalmente se recomienda el Flash&Backup

*******************************************************************************************
Falshear
Término utilizado para designar la actualización del software del teléfono, ya sea toda una monsterpack, una flash original o simplemente unos de sus CodeGroups (Font, DRM…). Existen diversos programas para esto: RSD Lite, Flash&Backup, PST(MultiFlashFlex), MSTools, P2K Easy Tools... entre ellos el RSD Lite es el mas común y utilizado.
Es muy importante antes de hacer cualquier flasheo, hacer un backup completo de nuestro teléfono.
Aunque es un proceso riesgoso, si se siguen los pasos al pie de la letra no tiene porque ocurrir nada. Sobretodo hay que seguir las indicaciones prévias al flasheo.
Recomendaciones antes de flashear
1. Hacer copia de seguridad completa (en SHX), y de nuestro PDS y Boot por separado (en SMG o BIN), por cualquier cosa que pueda ocurrir.
2. Comprobar que el archivo que vamos a flashear sea 100% compatible con nuestro Motorola (Si no estás seguro, pregunta en foros especializados. No tientes a la suerte)
3. Tener la batería cargada completamente. Si se nos descarga en mitad del proceso, matarás el móvil.
4. Utilizar el programa correcto para cada archivo. No forzarlo si no es detectado o aceptado por la aplicación.
5. Resguardar los contactos y SMS guardados en el teléfono (No en la SIM) y los archivos multimedia que queramos conservar. Además es recomendable copiar el archivo WebSession (en directorio raíz /a/) para después poder navegar y enviar MMS.
extraio de www.motozona.tk por MvItAjMaN