Electronics Arts ha estado intentando hacer surgir el formato de videojuegos gratuitos hace varios años ya y Need For Speed World es tan solo otro paso por el mismo camino. Anteriormente podemos recordar títulos como Battlefield Heroes, pero con un Need for Speed Free to Play, esperan entrar en un mercado menos tan saturado como el anterior. De todos modos, la mentalidad utilizada en este caso, no nos parece la correcta.
Hemos de tener en cuenta que esta es una versión preliminar de lo que será el juego, pero la idea es que los servidores comiencen a ser saturados, de manera que puedan hacer los balanceos necesarios y cada vez funcione mejor. De todos modos, las primeras semanas la saturación del servidor no fue un problema, porque había muy pocos usuarios. La segunda semana ya era un poco más aceptable en cantidad y se pudo ver de qué se trataba Need for Speed World.

En caso de que quieras interactuar con otros personajes sin competir, puedes ingresar a Eventos de Estadio, donde no hay puntos ni objetivos. Aquí tienes un espacio limitado donde puedes comparar coches, chocarse entre sí, tomar fotografías y demás. No estamos seguros por qué no permiten hacer esto en el mundo virtual, pero es así. Y tampoco es como que el estadio tiene rampas o cosas interesantes. Es solo un espacio plano con limites muy marcados y sin muchas cosas que hacer.

La base del manejo se siente bien, como muchos de los Need for Speed de la generación pasada. Y ese es en verdad uno de los problemas, porque mientras que no es malo, no ofrece absolutamente nada nuevo. Es casi tan insípido como el mundo virtual. Eventualmente mediante microtransacciones puedes conseguir cosas como Nitro y otras opciones que te darán algunas opciones más durante la carrera, pero he allí otro problema clave con Need for Speed World.

Recordamos que en el Battlefield Heroes podías comprar un montón de cosas que personalizaban a tu personaje, pero no te daban ningún tipo de ventaja en el juego. A diferencia de esta mentalidad, en Need for Speed World puedes acceder a muchas ventajas con dinero real y el nitro es tan solo una de ellas. Entre otras cosas también puedes comprar atajos, reputación y, por supuesto, vinilos y detalles para hacer tu coche más bonito. Esto crea un gran desequilibrio entre los que utilizan dinero y los que no, porque aunque todos pueden acceder al mismo contenido, mientras más pagues más ventajas tendrás.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=XIFFnt8Q ... r_embedded[/youtube]
A medida que ganas carreras y reputación tendrás Skill Points que podrás invertir entres campos: Race, Puruit y Explore. Pero es una lástima que el juego te pida hacer todas, porque la poca cantidad de puntos te obliga a especializarte en alguna rama. A medida que tengas más puntos en exploración y reputación, el mundo se revelará mucho más y podrás acceder a las pistas para jugadores de mayor nivel. Esto es bueno porque las básicas siempre están repletas de nuevos jugadores intentando hacerse un nombre en el mundo.La realidad marca que mientras que la versión gratuita es divertida por varias horas no llegarás muy lejos sin pagar absolutamente nada. No hay manera de que puedas ganarle a alguien que ha invertido un poco de dinero y tiene más nitro o puede acceder a los distintos atajos. También podrás encontrar con personas que tienen coches alquilados y son mucho más poderosos. Además, la base de Need for Speed World se siente de otra época y mientras que es un juego decente y divertido, puedes invertir dinero en juegos mucho más gratificantes como Burnout Paradise para la misma plataforma. Si quieres probarlo, puedes descargar el título desde el sitio oficial.
Fuente
Site Oficial
Yo lo tengo y lo estoy testeando, me gusta pero es bastante basico por ahora
