
Woods dio el veredicto de que la empresa desactive la “funcionalidad de búsqueda, descarga, subida, intercambio y/o distribución de archivos”.
Las grabadoras discográficas “sufrieron y continuarán sufriendo daños irreparables debido a la violación generalizada de derechos que controlan las obras”, escribió en el veredicto la jueza.

La organización dijo que LimeWire costó centenas de millones de dólares a sus integrantes, y aún no hay una copia de la decisión para el publico general.
LimeWire, por su parte, expresó su decepción con la decisión en un comunicado en el que afirmó “Aunque no es nuestro fin preferido seguiremos trabajando en la industria de la música”.
Por su parte, LimeWire confirmó que van a tener un nuevo servicio que permite a los usuarios adquirir música de grabadoras independientes.
Fundada en el 2000 por Mark Gorton, LimeWire es sin dudas una herida que no cerraba para las grabadoras ya que millones de usuarios utilizaban este servicio antes que comprar originalmente las obras.
Las ventas de música en los Estados Unidos cayeron de 14,5 billones de dólares a 7,7 billones en tan solo diez años.
