Este nuevo sistema operativo movil, que posee sincronización con Xbox Live, no ha logrado convencer del todo a sus críticos.
Sucede que Windows Phone 7, a diferencia de sus principales competidores (el iPhone de Apple, los dispositivos con Google Android y finalmente, los Blackberries) prioriza las comunicaciones, la suite de Microsoft Office y el concepto 2.0 de “la nube” por sobre el uso de aplicaciones de terceros.

Si bien este enfoque puede agradar a quienes no le darán un uso tan intensivo al dispositivo más que para chequear estados en las redes sociales, hay por otro lado, quienes lo ven como un hermetismo que no permitirá la expansión del teléfono y por tanto, será dificil sacarle todo el jugo.
Una de las características más llamativas de Windows Phone 7 es su integración con Xbox Live, que nos permitirá, entre otras cosas, compartir juegos con nuestra consola.
Otro aspecto a resaltar es que el sistema operativo recibirá algunas actualizaciones que servirán para ayudar su potencial. La primera gran actualización prevista para el 2011 permitirá el uso de la herramienta “copiar y pegar”.
Durante la presentación pudieron verse portando Windows Phone 7 cerca de 10 nuevos dispositivos pertenecientes a diversas empresas como HTC, Dell, Samsung y LG. Al parecer, la adopción será masiva, pero… ¿Esta atomización generará que se diluya su éxito? El tiempo dirá.
Fuente