Para empezar hay que dejar claro que el sensor es realmente de 41 megapíxeles (7.728 x 5.368 pixeles) con un tamaño de píxel de 1,4 micrómetros, sólo que debido al factor de recorte la superficie total útil se queda en un recuadro de 38 megapíxeles en formato 4:3 y de 34 megapíxeles en modo 16:9. Esto desde luego es toda una hazaña, ya que se ha conseguido alcanzar dicha cifra en un sensor de 1/1,2 pulgadas, un tamaño algo menor el del nuevo CX de las Nikon 1, más grande que el de la mayoría de compactas del mercado y 2,5 veces más grande que el del N8. Si a esto le sumamos la incorporación de cristales Carl Zeiss, estamos ante el pack perfecto para destronar a las cada vez menos usadas cámaras de bolsillo que tan amenazadas se están viendo últimamente por el sector móvil. Pero no cantemos victoria todavía y sigamos.
Galería: Galeria de imagenes
Uno de los objetivos que se había planteado Nokia con el desarrollo de este sensor era la eliminación del zoom digital. Esta técnica cada vez más en desuso por los más entendidos de la fotografía sólo conseguía reducir la calidad de la foto final, y Nokia en el N8 ya quiso controlarlo reduciéndolo hasta los 2 aumentos para no afectar demasiado a la calidad que ofrecía el teléfono (recordemos las hazañas del terminal con su cámara). Ahora con este PureView se ha eliminado por completo, incluyendo una nueva técnica que se basa en un simple recorte de la foto original o un redimensionado según la situación. Para que lo entiendas, si seleccionamos el modo a 5 megapíxeles tenemos las siguientes situaciones:
Sin hacer zoom el teléfono tomará una foto y la redimensionará con una nueva técnica llamada Pixel Oversampling, pasando de los 7.152 x 5.368 píxeles (38 MP) hasta los 3.072 x 1.728 píxeles (5 MP). Así se consigue máxima definición y se reduce el ruido digital que haya podido aparecer en la toma.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... fvMWyWvrAQ[/youtube]

Si por el contrario arrastramos el dedo por la pantalla, aplicaremos zoom (aproximadamente de 3x) en la imagen de la pantalla y nos acercaremos al objeto en cuestión. Una vez elegido el plano, dispararemos y la imagen resultante será un recorte de 3.072 x 1.728 píxeles (5 MP) sobre la imagen original de 7.152 x 5.368 píxeles (38 MP).
Obviamente, este último modo de recorte ofrecerá diferentes niveles de zoom según la resolución final que tengamos seleccionada, siendo de aproximadamente 2x para los 8 megapíxeles, 3x para los 5 megapíxeles y casi 4x para los 3 megapíxeles. Pero no sólo las imágenes se benefician de este zoom, ya que en el modo de grabación de vídeo dispodremos de 4 aumentos a la hora de grabar 1080p, 6 aumentos a 720p y nada menos que 16 aumentos cuando se captura en nHD (640 x 360 píxeles).

Además, este sistema ofrece otra serie de mejoras indirectas al terminal, ya que disfrutaremos de un zoom completamente silencioso que no afectará a las grabaciones de vídeo, no presentará ningún tipo de distorsión en la imagen al no hacer uso de zoom óptico y al ser una lente fija sin aumentos disfrutamos de una apertura máxima de f/2.4 en todas escenas, permitiendo exprimir la velocidad de obturación al máximo.
Así pues, visto lo visto podemos decir que el trabajo de Nokia llega más allá de cifras que llegan a puro marketing, y teniendo en cuenta las imágenes que hemos podido ver a tamaño completo, el Nokia 808 PureView podría ser el teléfono que marcaría un antes y un después en la integración fotográfica de la telefonía móvil.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jT2tAqcW ... r_embedded[/youtube]
Especificaciones técnicas del sensor y la lente del Nokia 808 PureView:
Óptica Carl Zeiss
Longitud focal de 8,02 milímetros
Longitud focal equivalente en 35 mm: 26mm en 16:9 y 28 mm en 4:3
Apertura f/2.4
Rango focal: De 15 centímetros al infinito.
Construcción de un grupo de 5 elementos asféricos
Diafragma mecánico con filtro de densidad neutra
Sensor de 1/1,2 pugadas
Superficie total de 7.728 x 5.368 píxeles
Tamaño del píxel: 1,4 micrómetros..
Fuente
Un saludo..!!
Atte: Danny30