Toda persona que frecuente usarlo debería tener ésto en cuenta ya que hay algunos cambios a seguir.

La nueva plataforma, está basada en la aplicación de gestión de mensajería integra que se incluye en el paquete de Microsoft Office y que tantas alegrías le dio, pero que cada día quedaba más obsoleta.
Si bien los usuarios de Hotmail no perderán sus cuentas, tendrán que ingresar por medio de Outlook.com (aunque por el momento también se puede ingresar por hotmail.com) y cambiarse al nuevo sistema. Una vez realizado esto, pueden elegir si mantener el @hotmail o adoptar la nueva terminación: @mscn.com. A su vez, la plataforma permitirá a los usuarios de otros servicios de mensajerías, pasarse al nuevo sistema de Microsoft sin perder los datos ni los mails.
Outlook.com, tiene la particularidad de estar completamente conectado con las redes sociales como Facebook, Twitter, LindedIn, Google y Skype. "En la bandeja de entrada de Outlook.com, sus correos electrónicos incluirán fotos de sus amigos, noticias 'actualizadas' (de un flujo Facebook) o tweets, además de la posibilidad de participar en chats, hacer videollamadas, todo con una libreta de direcciones siempre al día, conectada a sus redes sociales", fue la promesa de Microsoft publicada en su blog.
Hotmail había sido lanzado en 1996 convirtiéndose en uno de los primeros en ofrecer el servicio del correo electrónico basado en Internet y aún hoy, 16 años después, sigue siendo uno de los que más usuarios tiene: 350 millones de cuentas.
Fuente: Noticias Terra