
Empezamos por una interfaz renovada, donde destacan los nuevos iconos y un aspecto gráfico bastante mejorado. Sin cambios bruscos, esencialmente todo continúa en el mismo sitio, pero si que nos encontramos con una estética actualizada. Además el rendimiento de la aplicación ha mejorado de forma considerable.
Soporte para más aplicaciones y búsqueda de archivos duplicados
En lo que respecta a las nuevas funcionalidades, la nueva versión de CCleaner 4.0 incluye soporte para aplicaciones como Avast 8, Photoshop CS6, Real Player 16 o Samsung Kies. De esta manera,se amplia un poco más el número de aplicaciones para las que podemos realizar limpiezas.
Pero sin duda la opción más interesante que incluye esta versión es la posibilidad de encontrar archivos duplicados en nuestros discos duros, una solución que ciertamente me extraña que no incluyera un software como este antes. Podemos encontrar esta funcionalidad dentro de las opciones de menú de herramientas, donde aparece como “Buscador de archivos”.

Para los usuarios de la versión Pro, ahora también se puede configurar CCleaner para ejecutarse cada vez se cierre el navegador, o para supervisar todo el sistema en segundo plano y detectar cuando es el momento de limpiar basado en espacio de disco que puede recuperarse.
Una herramienta muy útil con una renovación necesaria
Con CCleaner siempre he tenido mis dudas. Se trata de una aplicación muy útil que tenemos que utilizar con cuidado, sobre todo en lo que se refiere a las limpiezas del registro del sistema. Lo mismo que tiene defensores a ultranza tiene sus detractores. En mi opinión tiene más ventajas que inconvenientes, pero en todo caso tenemos que utilizarlo con cuidado.
De todas formas creo que con esta renovación ha perdido la oportunidad de incorporar mejores opciones para el mantenimiento de los equipos. Otros programas de mantenimiento nos ofrecen mejores y más funcionalidades, quedando CCleaner, en mi opinión, cada vez más como una herramienta secundaria.
Fuente