Los navegadores son una parte muy importante en nuestras vidas, además de ser una característica diaria, por lo que debemos asegurarnos de estar utilizando el que más satisfaga nuestras necesidades de navegación móvil. Así que echemos un vistazo a algunos de los mejores que hay disponibles en Android, quién sabe y quizás tengamos la tentación de cambiar de navegador!
Firefox
Cuando se trata de navegar por el escritorio nuestra encuesta reveló que Firefox es el navegador más popular y bien podría ser el mismo para los usuarios de Android. Este nos permite sincronizar todos nuestros datos, marcadores, contraseñas, historial, pestañas abiertas y complementos, de modo que el navegador funcionará en todos los dispositivos que incluye la versión de escritorio. Otra ventaja es que Firefox es compatible con Flash (en caso de estar instalado en nuestro dispositivo Android). También cuenta con algunas pequeñas características útiles, como el modo de lectura, que se puede activar con sólo tocar el icono de ‘libro’ en la barra de URL. Esto eliminará todas las cosas innecesarias en nuestra pantalla y nos dejará con sólo el texto que deseemos leer. Vale la pena mencionar que Firefox también tiene navegación privada y Do Not Track, pero debemos activar estas funciones manualmente ya que están desactivadas por defecto.
Chrome
No nos dejemos engañar pensando que sólo porque tenemos un teléfono con Android (es decir, de Google), nuestra mejor opción va a ser Google Chrome. Dicho Chrome es fácil de usar y rápido, con las mismas opciones de sincronización que Firefox. En él también encontramos la opción Do Not Track desactivada por defecto, así que tendremos que activarla manualmente en caso de necesitarla. También hay un modo incógnito para todas nuestras necesidades de “navegación secreta”. Google Chrome es un buen navegador, pero muchas personas prefieren mantenerse alejados de él, debido a que se preocupan por la cantidad de información que Google sabe sobre ellos.
Dolphin
Con más de 80 millones de usuarios, Dolphin tiene que estar entre uno de los navegadores más populares de Android. El año pasado recibió un “make-over”, que incluía una nueva tienda de aplicaciones Web y una navegación más rápida. Una característica única de Dolphin es el menú pop-up, que es basado en gestos. Por ejemplo, si dibujamos una “F” en la pantalla y luego se la asocia con una dirección URL o una acción concreta, con tan sólo dibujar dicha forma, puede iniciar la acción. ¡Bastante Cool! Además de los gestos, el modo ‘Sonar’ permite una búsqueda mediante voz. Con un número de complementos disponibles, esto lo convierte realmente en un pequeño gran navegador para Android.
Maxthon
Este navegador basado en la nube nos permite sincronizar toda nuestra actividad de navegación en línea a través de sus dispositivos. Cuenta con un canal RSS de noticias, denominado ‘NewsBites’, que se encuentra en la pantalla de inicio principal. Otras características incluyen un modo de navegación privada, un modo nocturno y un modo de ahorro de datos. También está el ‘Fetch Mode’, una característica poco inteligente que carga automáticamente la siguiente página de un sitio para que cuando esté lista no tengamos que esperar a que cargue. Maxthon también es compatible con Flash y tiene una serie de complementos en caso de que queramos extender sus características aún más.
Opera Mini
Opera Mini es hecho por la misma compañía que su hermano mayor, Opera, pero hemos elegido la versión ‘mini’ porque es una gran opción en caso de estar buscando un navegador que funcione incluso si tenemos una mala conexión. Si contamos con un dispositivo Android de gama baja o simplemente deseamos guardar nuestros datos, este navegador es una buena opción. Nos permite elegir las imágenes que se cargan y en qué calidad. Su punto principal es la sencillez, mientras que la tecnología de compresión de datos nos permite ahorra dinero en el uso de datos.