Blink será el nuevo motor de renderizado de Google Chrome

Enterate de las novedades sobre lo último en informática y tecnología.
Responder
Avatar de Usuario
Halen
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 1868
Registrado: Sab May 26, 2012 11:35 pm
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 4 veces

Blink será el nuevo motor de renderizado de Google Chrome

Mensaje por Halen »

El gigante de las búsquedas, Google, ha anunciado un nuevo motor para su navegador Google Chrome al que llamará Blink. Google Chrome ha utilizado desde las primeras versiones el motor WebKIt y ahora con su nuevo motor de renderizado basado en éste y que se trasladará a futuras versiones del navegador, tendrá como objetivo reducir en parte la complejidad del motor que utiliza actualmente y obtener un nuevo núcleo más rápido, estable y más fiable. Conoce todos los detalles de Blink a continuación.

Imagen

Vivimos en una era en la que los navegadores compiten entre ellos, mejorando sus características en cada versión y actualizando a menudo para que el usuario final (que es quien decide al fin y al cabo) pueda elegir que navegador utiliza y predetermina en su equipo de escritorio o en su dispositivo móvil. La competencia es dura para sus desarrolladores, y poder tener la opción de escoger entre los muchos navegadores web que existen actualmente, es bueno para el usuario final, ya que esto significa que hay calidad y que se trabaja en mejorarlos. El gigante de Mountain View, Google, ha anunciado en su blog oficial un nuevo motor de renderizado para su navegador de código abierto, basado en el que utiliza actualmente y que todos conocemos, WebKit.

WebKit. Un poco de historia

Google Chrome ha utilizado el motor de renderizado WebKit, desde sus comienzos. Este motor que ahora utiliza, surgió de un proyecto KDE y de renderizado HTML denominado KHTML y del motor JavaScript, allá por el año 2001, superándose así mismo con cada actualización del navegador. El núcleo o motor WebKit, logró una puntuación de 100/100 en las pruebas del Acid3 en el año 2008. Hoy en día, éste motor funciona con varios navegadores aparte de Google Chrome, tales como Safari, Maxthon y otros menos conocidos como Epiphany o Midori. Hasta el día de hoy, WebKit ha funcionado correctamente (y sigue funcionando), haciendo de Google Chrome un navegador súperveloz.

Blink: El nuevo motor de Google Chrome

Aunque como decimos, el motor que lleva actualmente el navegador de Google ha funcionado siempre estupendamente y ha tenido a sus usuarios en general siempre contentos, lo que el gigante quiere es crear un nuevo motor que haga su navegador más fiable y más estable, y cómo no, más liviano internamente. Tal como el de Mountain View comenta: “Es casi imposible construir un motor de renderizado que  nunca se estrelle o se cuelgue”. “También es casi imposible construir un motor completamente seguro”.

Uno de los objetivos de Google con el nuevo motor de renderizado Blink, (el cual está basado en el conocido y que lleva actualmente, WebKit), es ser menos complejo para el navegador y para su núcleo, el cual divide el proceso del navegador en varios subprocesos. Con el nuevo motor, se aisla cada página y cada complemento abierto en un solo proceso y hará sin duda un navegador más rápido, estable y fiable. El gigante a través de un gráfico, explica cómo gestiona actualmente los procesos de tabulación y plugins y su disposición en HTML su navegador con el motor WebKit, con la arquitectura multiproceso:

Imagen

El nuevo motor Blink, aparte de mejorar la estabilidad y la carga de  las páginas, (además de una mejor gestión de memoria, sin duda), hará un navegador más rápido y más seguro y lo que es, creemos más importante para Google, su desarrollo y evolución será rápida y con un mantenimiento más sencillo. Blink es un proyecto de código abierto, con el cual el de Mountain View, colaborará con el resto de fabricantes de navegadores y empresas para una mejor compatibilidad en general. Al menos, ésta es una de las cosas que espera Google con su nuevo motor. El gigante asegura, que si abandona el desarrollo de WebKit para centrarse en Blink, pueden eliminar millones de líneas de código relacionadas con la compatibilidad del primero (WebKit) con Safari y otros navegadores y derivados. Además, también espera, que con el nuevo núcleo tendrán menos bugs y una mayor estabilidad a largo plazo.

Fuente

Nota: no es el moderador de android blink  :P
Responder