Según expertos en migración, la migración “fácil” (es decir, aquella que ya estaba prevista) de Windows XP a otros sistemas operativos como Windows 7 o Windows 8 ya se realizó.
Cabe señalar que los planes de Microsoft es dejar de dar soporte a Windows XP el próximo 8 de abril de 2014.
“Nuestros estudios muestran que las empresas grandes ya comenzaron con la migración de Windows XP a Windows 7”, destaca Betty Junod, directora de marketing de productos de escritorio de VMware, quien asegura que “el 64 por ciento de estas ya completaron la migración”. En cuanto a las medianas empresas, Betty Junod asegura que la cifra se sitúa en algo más de la mitad.
Gary Schare, CEO de Browsium, destacó que “quedan las migraciones más costosas, la de las grandes empresas”.
Según los últimos datos de Net Applications, la presencia de Windows XP ha ido bajando mes a mes desde mayo de 2012, cuando tenía un índice de penetración del 44,85 por ciento. En marzo de 2013 el porcentaje es todavía alto, del 38,73 por ciento según los últimos datos de Net Applications. Los grandes beneficiados son Windows 7, que pasa del 40,51 por ciento que tenía en mayo de 2012 al 44,73 por ciento de marzo de este año; y Windows 8, que incrementa su tasa de penetración del 0,13 por ciento de hace diez meses al 3,17 por ciento de marzo de este año.

Según cálculos realizados en base a los datos de NetApplications, Windows XP continuará instalado en el 33 por ciento de los PC con Windows en abril de 2014. Esto supondría que cerca de 450 millones de PC a nivel mundial continuarían con Windows XP instalado una vez que Microsoft haya dejado de dar soporte a su sistema operativo más longevo.
Recomendamos:
Windows 3.1: 20 años después (Recorrido visual)
Fuente: pcworld.com.mx