Perú es el segundo país con más infecciones por ‘malware’

Enterate de las novedades sobre lo último en informática y tecnología.
Responder
Dean Sparda
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3664
Registrado: Vie Sep 23, 2011 8:40 pm
Ubicación: curuzú cuatiá, corrientes
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Perú es el segundo país con más infecciones por ‘malware’

Mensaje por Dean Sparda »

Después de China, nuestro país registra un índice de infección de 44.34%. Durante el segundo trimestre de 2014, el ratio global de infecciones asciende a un 36.87%. Esto obedece a la proliferación de programas potencialmente no deseados.
Imagen

La creación de malware en el mundo mantiene la cifra récord alcanzada durante el trimestre anterior: 15 millones de nuevos ejemplares generados. Eso quiere decir que cada día se crean aproximadamente 160.000 nuevas muestras de programas maliciosos.

Esos datos fueron revelados en el Informe trimestral de PandaLabs de la compañía Panda Security. De acuerdo al reporte, los troyanos continúan siendo el malware más común. Si bien el trimestre anterior se contabilizaron un 71.85% con respecto a las nuevas muestras creadas, en los últimos tres meses ese porcentaje ha descendido a un 58.20%.

Para Panda Security, ese descenso no responde tanto a que haya disminuido la cantidad de nuevos troyanos, como al crecimiento de programas potencialmente no deseados (PUP, por sus siglas en inglés), precisamente, a lo largo de ese periodo.

Después de los troyanos, se ubican bastante por debajo los gusanos (19.68%), adware/spyware (0.39%) y los virus (0.38%).

Perú, número dos en infecciones
La proliferación de programas potencialmente maliciosos ha contribuido al incremento del ratio global de infecciones durante el segundo trimestre de 2014, el cual asciende a 36.87%.

Con respecto a las infecciones registradas en distintos países del globo, China se mantiene en una primera posición con un índice de infección de 51.05%, Perú le sigue los pasos (44.34%) y en tercera ubicación se encuentra Turquía (44.12%).

Si bien los países con un alto ratio de infección se encuentran en Asia y Latinoamérica; Europa se ubica en el lado opuesto, ya que es la zona donde el índice de infección es más bajo. Suecia (22,13%), Noruega (22,26%) y Alemania (22,88%) son los países menos infectados a nivel mundial.

EL DATO
eBay, Spotify, Domino’s Pizza, empresas con presencia en Internet, han sido víctimas de los hackers en el último año. Syrian Electronic Army (SEA) protagonizó, asimismo, otro ataque bastante sonado.






Fuente: gestion.pe
Responder